La doble pared de Mayer Candelo para marcar un golazo en Cali vs. Envigado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioLos 'azucareros' buscan su primera victoria en este Finalización 2022. El equipo vive una difícil situación y recibe al conjunto antioqueño.
Es uno de los ídolos del club ‘azucarero’, equipo en el que estuvo como jugador en varios ciclos diferentes y luego llegó a ser el técnico. Su talento era admirado en Colombia por su capacidad de asociarse con sus compañeros y su ingenio individual.
Mayer Candelo debutó en el Deportivo Cali con solo 18 años y posteriormente lo enviaron a la Primera B para actuar con Alianza Llanos y el Deportivo Pasto.
(Vea también: Revelan nuevo antirrécord: los equipos que menos partidos han ganado en una Liga Colombiana)
Regresó a club verdiblanco y en 1998 hizo parte de uno de los mejores equipos que recuerdan los hinchas: Rafael Dudamel, Miguel Marrero, Andrés Mosquera, Gerardo Bedoya, ‘Pelusa’ Pérez, Martín Zapata, ‘Carepa’ Gaviria, Arley Betancourt, Víctor Bonilla, entre otros.
En la jornada 44 del campeonato de 1998 el Deportivo Cali adelantó su partido porque debía viajar a Caracas para disputar la Copa Merconorte. José ‘Cheché’ Hernández decidió mantener la base titular para enfrentar al Envigado y enviar la mayoría de suplentes a Venezuela. Los ‘azucareos’ estaban en la parte alta de la tabla, mientras que los naranjas en los últimos puestos.
A los 28 minutos abrió la cuenta Mayer Candelo luego de hacer una doble pared entrando al área, eludir a un defensa y vencer al ‘Prono’ Velásquez. Todo un golazo que fue uno de los mejores de la jornada. Víctor Bonilla de golpe de cabeza puso el 2 – 0 y le permitió al Cali continuar arriba por detrás de Once Caldas, Atlético Nacional y Medellín.
El equipo del ‘Cheché’ terminaría siendo campeón ese año en una final contra el Once Caldas. En 1999 fue subcampeón de la Copa Libertadores y varios de sus jugadores se fueron marchando al fútbol de exterior con el paso del tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo