Leonel Álvarez está cerca de dirigir al Tolima; se conocen más detalles de la negociación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEl antioqueño, de 57 años, estaría dispuesto a rescindir su contrato con el club, con tal de arribar a uno de los equipos protagonistas en el FPC.
Uno de los candidatos para llegar a la dirección técnica del Deportes Tolima, según versiones extraoficiales, sería el antioqueño Leonel Álvarez. El entrenador, de 57 años, se ha convertido en una de las posibilidades que habría tomado más fuerza para asumir el reto, ante la sorpresiva salida del ibaguereño Hernán Torres Oliveros, que dejó de ser el timonel luego de tres años y cuatro meses.
(Le puede interesar: Hinchas del Tolima despiden a Hernán Torres con emotivas imágenes de su carrera)
El Rincón del Vinotinto pudo constatar este miércoles que es real el interés de la institución en contar con los servicios del paisa, quien actualmente se encuentra en Cienciano del Perú. Pero que habría, al menos, dos temas cruciales que definirían o no la opción de verlo en el banquillo técnico de la ‘tribu’, con miras a lo que resta de la temporada. Ambas, apenas normales: una económica y otra contractual.
La económica pasa porque el adiestrador negocia por todo su cuerpo técnico, por lo que deja la impresión de que es costoso para cualquier club en el FPC, en su mayoría acostumbrados a tener sus propios hombres. Pero ante la partida de Torres, quien se fue con toda su ‘cuadrilla’, el estratega que llegue lo hará con sus acompañantes, que en este caso serían dos asistentes y dos preparadores físicos.
Y es que a donde va, Álvarez va con su ‘staff’, que en la actualidad cuenta con dos hijos de la ‘Tierra Firme’: el PF Jorge Bocanegra y el preparador de arqueros Jhon Peter Vargas; quien tiene pasado en el club. A ellos se suman los asistentes técnicos Estefan Álvarez, hijo del orientador, y Rubén Bedoya; y el también licenciado Robinson Moncada, como los hombres de confianza del adiestrador.
(Lea también: Ídolo del Medellín, cerca de ser nuevo técnico del Tolima; en Paraguay lo dan por hecho)
El entrenador estaría gustoso de asumir el reto de dirigir al Deportes Tolima, pues ha sido un equipo que en los últimos años lo ha seducido por su forma de juego y, también, por su organización. Las opciones que lo acercarían al conjunto tolimense estarían siendo manejadas por su representante, Andrés Romano, quien es -según se conoció- el que ha tenido contactos con la directiva del ‘Pijao’.
En el tema contractual, Álvarez tiene vínculo hasta diciembre del presente año y, contrario a lo que se ha manifestado, esta redacción puede afirmar que no existe cláusula alguna que lo ate a la institución del Cuzco. Por lo que si llegan a un acuerdo, el timonel podría desvincularse de su actual divisa y asumir el cargo, que se ha pasado a ser en uno de los más deseados por estos días en el fútbol nacional.
En este asunto, también hay es claro que, por antecedentes en su carrera, Leonel es amigo de los contratos a término definido; contrario al modelo de vinculación del cuadro tolimense, que apuesta más por contratos indefinidos. Como es apenas normal, se querría de parte del profesor la seguridad de que se le respetará el acuerdo al que se llegue, pues estaría renunciando a un proyecto en el extranjero.
“La pelota está en el campo del equipo”, fue lo que le dijo la fuente consulta a El Rincón acerca de la opción de Álvarez sea ese hombre que se busca de manera urgente por parte del club. Aunque por el momento reina el silencio en la dirigencia, presidida por César Camargo Serrano, y circulen informaciones que indican que otros profesionales estarían perfilados para llegar a la institución.
En este caso, llama la atención cómo el año anterior, un elenco de menor envergadura a nivel histórico como Águilas Doradas pudo apostar toda la temporada por los servicios de Álvarez: aun cuando se insiste, desde diferentes orillas, que el exjugador de Atlético Nacional, Independiente Medellín y la Selección Colombia es de tarifa alta, hecho que lo alejaría de una buena cantidad de clubes del FPC.
En el palmarés del técnico se destacan sus títulos de Liga en Colombia con el DIM, en 2009-1 y 2016-1, además de la Superliga 2014 con Deportivo Cali y el título de Primera División con Cerro Porteño, en 2017. Así que tendría ‘espalda’ para llegar a una escuadra como la ‘Vinotinto’, que se acostumbró a pelear por todo en el FPC, gracias al legado que dejó Torres, con tres finales al hilo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo