Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además del portero, Bryan Ruiz y Celso Borges también habían sido señalados de hacer que Costa Rica perdiera sus partidos para que echaran al DT colombiano.
La supuesta rebelión de jugadores en contra de Jorge Luis Pinto se presentó luego del Mundial de Brasil 2014, en el que el combinado ‘tico’ llegó hasta cuartos de final bajo las órdenes del estratega santandereano.
Después de ese campeonato, los exdirectivos Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román aseguraron que Kéylor Navas, Ruiz y Borges les ordenaron a sus compañeros que debían perder 3 partidos para que sacaran a Pinto, pues conocieron una supuesta cláusula que decía que frente a 3 caídas se daría por concluido el contrato del timonel.
Fue por ello que empezó un proceso por difamación en contra de los exdirigentes, caso en el que los jueces resolvieron que los futbolistas en cuestión “en ningún momento manifestaron que perderían partidos”.
En consecuencia, el tribunal absolvió a los exfederativos al considerar que no actuaron de mala fe, pues estos afirmaron que Eduardo Li, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol, fue quien les había comentado sobre el aparente complot.
Además, los antiguos dirigentes fueron multados con 5.000 dólares, pese a que aseguraron que su intención nunca fue la de difamar a los jugadores.
En su declaración ante los jueces, Li aseveró que quien amenazó con perder fue Kéylor Navas, por lo que el tribunal ordenó investigarlo por el presunto delito de falso testimonio.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo