Futbolistas de Santa Fe Femenino no tienen contrato y juegan en torneos de barrio

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Familia Cardenal: últimas noticias sobre el fútbol colombiano, liga betplay, equipos, tabla de posiciones, hinchas y mucho más.

Visitar sitio

Varias jugadoras buscan alternativas para mantenerse en forma y ganar unos pesos una vez concluida su participación en el torneo local.

A cuatro meses de la finalización del fútbol femenino en Colombia, la incertidumbre es el pan de cada día para jugadoras y equipos profesionales, por lo que no saben que les deparará en el 2024 puesto que Dimayor no se ha pronunciado respecto a la realización del torneo. Así las cosas, con un campeonato de cinco meses cada año, varias jugadoras buscan alternativas una vez concluida su participación.

Santa Fe no es la excepción a pesar de que consagró su tercera estrella a mitad de año y disputó la Copa Libertadores en octubre, pues la única de sus deportistas que tiene un contrato vigente es la capitana Gabriela Huertas. Además de ‘Gabi’, la directiva apostó por la continuidad del entrenador Omar Ramírez.

(Vea también: Linda Caicedo y Lionel Messi, en lista de favoritos para premio The Best de la Fifa)

Así mismo, hay varias jugadoras con las que el cuerpo técnico contará la próxima temporada, mientras se toma la determinación, la mayoría de sus futbolistas mantienen un ritmo de competencia, disputando torneos amistosos y/o amateurs, como el caso de Diana Celis.

Recientemente, la atacante se proclamó campeona del torneo de barrio ‘Talento Bogotano’, lo particular de ello es que representa un torneo de microfútbol. Para ella es común esta disciplina, puesto que sus orígenes en el balompié comenzaron en las canchas de cemento jugando con hombres.

(Lea también: Selección Colombia sorprendió a Nueva Zelanda y ganó amistoso en el estadio de Techo)

Cabe señalar que Celis es oriunda del municipio de Murillo, Tolima; A sus 30 años ha destacado en clubes como Equidad, Deportivo Cali y Santiago Morning de Chile, igualmente ha sido convocada en varias ocasiones a los procesos deportivos con la Selección Colombia. Por otro lado, en diciembre de 2020 fue protagonista en el segundo título de las ‘Leonas’.

Pulzo complementa

El fútbol femenino tuvo un 2023 de ensueño para muchas futbolistas. En los últimos años, ha venido tomando fuerza y se posiciona cada vez mejor. En el torneo nacional cada vez hay más apoyo por parte de la hinchada y en la Selección Colombia el respaldo ha sido en multitud.

Justamente, la Selección Colombia se enfrentó a recientemente a Nueva Zelanda en dos partidos amistosos realizados en Bogotá; uno en el estadio de Techo y otro en el Nemesio Camacho el Campín, ambos con buenos resultados.

Para estos duelos, la ‘Tricolor’ no pudo contar con Linda Caicedo. La futbolista del Real Madrid se encuentra recuperándose de una lesión, motivo por el cual fue una de las grandes ausencias ante el combinado femenino de Nueva Zelanda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo