Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Laura Gómez, que terminó en el puesto 11 de su serie clasificatoria y estuvo muy cerca de pasar a la carrera final por las medallas.
La colombiana, habitualmente patinadora sobre ruedas, participó en sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en el patinaje sobre hielo de velocidad, bajo la modalidad de salida en masa.
Con un tiempo final de 8 minutos y 31 segundos, Gómez quedó muy cerca de clasificar para la final, por las medallas, en la prueba femenina de patinaje sobre hielo de velocidad. (Vea también: Colombiano en JJ.OO. de Pekín fue adoptado y aprendió a esquiar antes que a caminar).
En Pekín, la colombiana estuvo cerca, pero no tan cerca como hace 4 años, en los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018, cuando se quedó afuera de la final por apenas 61 centésimas.
Los otros colombianos que hicieron parte de los Juegos Olímpicos de Invierno fueron Carlos Quinta en el esquí de fondo, y Michael Poettoz, en la prueba del esquí alpino.
En el patinaje sobre hielo de velocidad femenino, la neerlandesa Irene Schouten ganó su tercer título olímpico, adjudicándose la última prueba de ese deporte en el programa de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022.
Schouten, que se llevó el oro olímpico de 3.000 y 5.000 metros, superó con total de 60 puntos a la canadiense Ivanie Blondin (segunda, con 40 puntos) y a la italiana Francesca Lollobrigida (tercera, con 20 puntos). También ganó una medalla de bronce, con Países Bajos, en persecución por equipos.
Países Bajos, como era esperado, dominó las pruebas de patinaje de velocidad con un total de doce medallas, de 42 posibles, y seis títulos.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo