El futuro incierto de Jarlan Barrera: con varios mercados cerrados, ¿qué pasará con él?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presente y futuro del futbolista samario en el balompié profesional siguen siendo una incógnita. Está a la espera de ofertas.
Aunque muchos hinchas de Atlético Nacional han pedido el regreso de Jarlan Barrera, debido a la falta de generación de fútbol en el medio campo, pues a refuerzos como Maximiliano Cantera aún les cuesta adaptarse al equipo, sumado a las lesiones de otro, es incierto el rumbo que tomará el volante samario, sobre todo por el cierre del mercado de algunas ligas importantes el pasado 1° de septiembre.
Jarlan Barrera, quien todavía tiene contrato de año y medio con la institución verdolaga, pero quien no está inscrito para jugar, perdió su lugar en el once de esta escuadra después de errar el penalti en la definición del título que perdió Nacional ante Millonarios en junio pasado.
(Vea también: Atlético Nacional llegó al gol número 6.000 en su historia; Jefferson Duque lo consagró)
Luego de ese encuentro, las directivas informaron que no contarían más con él, y el jugador empezó a escuchar ofertas, de las cuales ninguna se ha concretado. Se rumoró que podría llegar al fútbol de Europa y de Argentina, pero ambos ya cerraron su mercado de transferencias.
También se especuló que Barrera podría recalar en Arabia Saudita, posibilidad que aún no se cierra porque los fichajes culminan este 7 de septiembre. Entre tanto, en México, donde los colombianos son bastante apetecidos, se cierran los traspasos de jugadores el 13 del presente mes, mientras que en Turquía, el 15.
(Vea también: Vélez ventiló por qué no llevaron a Mier a la Selección Colombia; todo sería por un favor)
Otra salida que podría tener el jugador, que fue campeón de la Copa Colombia 2021, el Torneo Apertura-2022 y la Superliga-2023 con Nacional, es que llegue a un arreglo con dicha institución para que quede como agente libre y pueda negociar con otro club de Colombia en la próxima ventana de inscripciones del Fútbol Profesional Colombiano, que comenzó este lunes e irá hasta el sábado 9 de septiembre a las 6:00 p.m., como informó la Dimayor y en la que Santa Fe busca incorporar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo