Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según Luis Fernández, uno de los abogados que estuvo encargado de defender al colombiano ante el TAS, contó qué fue lo que dijeron tras los Juegos Olímpicos.
Luego de la reunión entre los designados por el Comité Olímpico Colombiano (COC) para defender a Yuberjen Martínez, la Asociación de boxeo olímpico, los miembros del Comité Olímpico Japonés en el TAS, los dos abogados que estuvieron con el boxeador colombiano ofrecieron una conferencia de prensa en la que contaron cómo fue la diligencia en la que perdió Colombia.
Félix Andrés Burgos y Luis Fernández fueron los encargados de acompañar al pugilista colombiano, pero de entrada sabían que no sería nada fácil cambiar la decisión que se tomó sobre el cuadrilátero hace unos días.
“Los jueces del TAS argumentaron que ellos no son mejores árbitros que los que están en el campo de juego. Ellos no pueden entrar a analizar si un golpe fue bajo o no lo fue. Si hubo una caída o no la hubo. Ellos son abogados y no árbitros deportivos”, explicó Fernández.
Según Fernández, uno de los dos juristas que estuvo en la audiencia de este miércoles, los miembros del Comité Olímpico Japonés señalaron que Tanaka, su boxeador, necesitó asistencia en silla de ruedas porque terminó muy desgastado físicamente tras el combate.
Con esa explicación desestimaron que fueran los certeros golpes de Yuberjen Martínez lo que afectaron su salud, aunque él se considere como ganador de la contienda y lo haya manifestando en un video que se conoció horas después de la derrota.
“El comité olímpico japonés dijo que su atleta se descompensó por falta de hidratación porque le tocó que bajar mucho peso para pelear con Yuberjen. Nosotros alegamos que fue por los golpes, pero ellos fueron vehementes en decir que se trató de una descompensación física”, le explicó Fernández a la prensa.
(Vea acá: [Video] Caterine Ibargüen consoló tusa a Yuberjen en una habitación y lo hizo sonreír)
A pesar de que la diligencia duró cerca de una hora y media, no hubo poder humano que hiciera cambiar la decisión y ahora Yuberjen Martínez y el resto de la delegación colombiana de boxeo prepara su viaje de regreso a territorio nacional tras el final de los Juegos Olímpicos.
El boxeador colombiano, por su parte, no ve con malos ojos que le entreguen el dinero que le correspondería en caso de ganar una medalla, mientras que sigue destilando su inconformidad con los jueces que lo dieron como perdedor.
De hecho, En la mañana de este miércoles algunos aseguraron que los jueces que dieron como perdedor a Yuberjen Martínez, entre los que se encuentro un peruano, serían suspendidos, pero uno de los abogados negó que esto fuera a pasar.
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso
¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Sigue leyendo