Santa Fe no estaría tan lejos de volver a un torneo internacional: advierten qué necesita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio digital cuyo objetivo es actualizar al hincha de Independiente Santa Fe con responsabilidad y periodismo certificado sobre las noticias del club y su entorno a través de las diferentes redes sociales.
Visitar sitioPese a los altibajos en materia deportiva que atraviesan los capitalinos, no están tan lejos de lograr un cupo para un certamen continental.
El presente deportivo de Santa Fe es un mar de incertidumbre, en el que no ha logrado consolidar un proceso e imponer una idea de juego; pues en el conjunto bogotano se volvió costumbre cambiar de entrenador cada seis meses debido a los malos resultados.
Así las cosas, competir a nivel internacional se convirtió más en una ilusión que en una realidad. Bajo la dirección de Alfredo Arias el ‘Cardenal’ retomó su juego vistoso y clasificó a la Copa Sudamericana 2023 tras una ausencia de cinco años, no obstante, con la salida del timonel uruguayo y la desastrosa participación en la ‘otra mitad de la gloria’ de parte de sus sucesores, la directiva de Santa Fe apostó por Hubert Bodhert, trazando la meta de consolidar un proyecto deportivo a nivel local e internacional, donde el ‘León’ ya sabe lo que es ser protagonista en las noches de Libertadores y Sudamericana.
(Vea también: Hugo Rodallega regresaría pronto a Santa Fe: “Vemos una evolución muy buena”)
Para 2024 Colombia tendrá ocho cupos continentales: cuatro para la Copa Libertadores y otros cuatro para la Sudamericana, los cuales premiarán a los campeones de las competencias y mejores equipos de la reclasificación. Actualmente los bogotanos se quedaron sin una de sus grandes figuras.
¿Cómo se reparten los cupos internacionales en Colombia para 2024?
Participarán en representación de Colombia del año 2024, el club campeón de la Liga Betplay I 2023 (Millonarios – Colombia N°1 ) y el club campeón del segundo semestre del mismo torneo.
El club que sin ser campeón de la Liga Betplay en el primer o segundo semestre, y ocupe la mejor posición en la tabla de reclasificación total del certamen nacional será (Colombia N°3). En este caso sería Atlético Nacional de no ser campeón de mantenerse en el segundo lugar.
(Lea también: Técnico de Santa Fe confirmó cambios en convocatoria para enfrentar a Junior en El Campín)
El último cupo (Colombia N°4) lo obtendrá el club campeón de la Copa Betplay 2023. Torneo donde Santa Fe se encuentra en la instancia de cuartos de final donde se medirá a Deportivo Pereira. Esta opción representa la vía más accesible para llegar a Libertadores.
Participarán en representación de Colombia en la Copa Sudamericana del año 2024 como Colombia N°1, N°2, N° 3 y N°4, los clubes que ocupen la mejor posición en la Tabla de Reclasificación Total de La Liga Betplay 2023 según corresponda y que no hayan obtenido cupo a la Libertadores 2024.”
En este caso, serían:
3 Águilas Doradas (56 pts)
4 América de Cali (51 pts)
5 Alianza Petrolera (51 pts)
6 Medellín (46 pts)
10 Santa Fe (37 pts)
De acuerdo a la reclasificación el primer campeón está a 9 unidades de asegurarse un cupo en la Conmebol Sudamericana.
Por: Juan Pablo Sánchez Vargas
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo