Selección Colombia ya tiene rivales en el Mundial Femenino Sub-20; no la tendrá fácil

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-06-05 10:47:08

El combinado nacional será anfitrión de este campeonato por primera vez en la historia a partir del 31 de agosto y espera hacer un buen papel.

Colombia se está preparando para recibir el segundo mundial de fútbol en su historia, pues después del éxito que significó el Mundial Sub-20 masculino que se llevó a cabo en 2011, Fifa confió de nuevo en el país para ahora asumir el campeonato de la misma categoría, pero en la rama femenina.

(Ver también: Confirman fechas y horarios del Mundial Femenino Sub-20; la final se jugará en Bogotá)

Este es un campeonato que reúne, por primera vez en la historia, a las 24 mejores selecciones del mundo, teniendo en cuenta que antes apenas iban 16 al certamen internacional.

En cuanto a la Selección Colombia, por ejemplo, hay mucha ilusión porque la base de este equipo es la misma que quedó subcampeona del mundo Sub-17 en India 2022, por lo que se estima que se haga un papel histórico y así se logre un título mundial de fútbol por primera vez.

Ahora, había un tema que tenía a todos en vilo y era cómo iban a quedar los grupos del torneo, pues Colombia sí o sí estaba en el grupo A, pero había que ver los rivales y así analizar cómo podría ser el camino del combinado nacional en esa ruta por llegar a la final, recordando que las selecciones clasificadas son: Argentina, Australia, Austria, Brasil, Camerún, Canadá, Colombia, Costa Rica, Fiji, Francia, Alemania, Ghana, Japón, RPD de Corea, República de Corea, México, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria. Paraguay, España, Estados Unidos y Venezuela.

Así quedaron los grupos del Mundial Femenino Sub-20

En el sorteo que se llevó a cabo en el Hall 74 de la ciudad de Bogotá, los grupos del Mundial que comenzará el 31 de agosto quedaron de la siguiente manera:

Grupo A

  • Colombia.
  • Australia.
  • Camerún.
  • México.

Grupo B

  • Francia.
  • Canadá.
  • Brasil.
  • Fiji.

Grupo C

  • España.
  • Estados Unidos.
  • Paraguay.
  • Marruecos.

Grupo D

  • Alemania.
  • Venezuela.
  • Nigeria.
  • Corea del Sur.

Grupo E

  • Japón.
  • Nueva Zelanda.
  • Ghana.
  • Austria.

Grupo F

  • Corea del Norte.
  • Argentina.
  • Costa Rica.
  • Países Bajos.

De esta manera, serán un total de 16 clasificadas a los octavos de final, pues avanzan de ronda las dos primeras de cada grupo y las cuatro mejores terceras de todo el certamen, dejando eliminadas a 8 selecciones en la primera fase.

(Ver también: A la Selección Colombia Femenina Sub-20 se le escapó triunfo ante Argentina; hubo polémica)

Dónde se jugará el Mundial Femenino Sub-20

Cabe recordar que las sedes de este torneo serán Bogotá, Cali y Medellín, por lo que se utilizarán los estadios El Campín, el Metropolitano de Techo, el Pascual Guerrero y el Atanasio Girardot, así que durante ese mes que dura el torneo, los clubes del fútbol profesional colombiano deben buscar otra sede para disputar sus partidos en condición de local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo