Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo confesó el propio técnico del equipo barranquillero, días después de que se confirmaron diez casos positivos en el club.
Luis Amaranto Perea, técnico del Junior de Barranquilla, confirmó en una entrevista con el periodista Carlos Antonio Vélez que él y varios de los jugadores del equipo que resultaron contagiados con coronavirus presentaron los primeros síntomas de la enfermedad en los días anteriores al partido contra América de Cali, por la Liga BetPlay, que se disputó el domingo.
Eso quiere decir que, en vez de aislarse de manera preventiva, los integrantes del equipo costeño prefirieron presentarse al partido como si nada, ya que en la previa del encuentro no les tenían que realizar pruebas de COVID-19.
En el momento en el que Vélez le preguntó a Perea cuándo empezaron a padecer síntomas algunos de los integrantes del plantel del Junior, el entrenador confesó: “Entre la vuelta de Chile (viernes) y la llegada a Cali (domingo), fueron esos tres días donde empezamos a sentir los síntomas varios de nosotros y fue donde nos empezamos a preocupar”.
El periodista fue más directo y le preguntó al técnico si jugaron contra el América con síntomas de coronavirus, y él respondió que sí. “Algunos de nosotros ya teníamos síntomas”, reconoció Perea.
Lo más llamativo del caso es que, de acuerdo con el protocolo de la Dimayor, al Junior no le correspondían pruebas de COVID-19 antes del partido contra el cuadro caleño. El ente rector de los torneos de fútbol nacionales realiza chequeos cada 10 días y la última vez que se los había practicado al club barranquillero fue en los últimos días de noviembre. Por protocolo Conmebol, el cuadro rojiblanco se realizó exámenes el lunes 30 de noviembre y allí todos fueron negativos.
Al club ‘tiburón’ le correspondió volver a realizarse las pruebas este lunes 7 de diciembre y fue allí cuando se confirmaron los 10 casos positivos en el plantel, de los cuales ocho eran jugadores y los restantes dos integrantes del cuerpo técnico.
Inicialmente, con más teorías conspirativas que otra cosa, aficionados y hasta periodistas criticaron al América porque podría estar involucrado en los casos positivos de sus rivales. Sin embargo, la confesión de Perea este jueves deja sin piso ese tipo de ideas.
A continuación, las declaraciones del técnico en la entrevista que le concedió a Vélez:
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo