Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El técnico de Wolverhapton fue contundente sobre Yerson Mosquera y la realidad que vive en la actualidad con el equipo que disputa la Premier League.
Los mensajes para los jugadores de la Selección Colombia nunca pasan desapercibidos y mucho más cuando son llamados de atención para evitar que haya un desenlace perjudicial.
Ese fue el caso para el defensa Yerson Mosquera, que actualmente milita en Wolverhampton (al que llegó a mediados de 2021). El técnico de ese equipo, Vitor Pereira, se refirió al nacido en Apartadó (Antioquia) en declaraciones al portal inglés Express and Star.
“Yerson es un jugador físicamente fuerte, agresivo y rápido”, afirmó Pereira, que agregó: “Técnicamente, es un jugador que puede jugar con el balón sin problemas, con pases interiores, exteriores, largos… lo puede todo”, afirmó el entrenador.
Lo cierto es que el estratega le hizo un llamado de atención al jugador de 24 años (nació el 2 de mayo de 2001), de cara a evitar que el proceso de recuperación se vea perjudicado luego de un delicado problema físico que lleva.
“Tiene que respetar la lesión previa que tuvo en la rodilla y cuando le exiges mucho al cuerpo y la rodilla no está al 100 por ciento, tiene que tener paciencia consigo mismo”, advirtió.
Cabe resaltar que Mosquera ha tenido regularidad en Wolverhampton, equipo en el que también milita Jhon Arias, gracias a la confianza que ha recibido por parte del cuerpo técnico.
Por lo mismo, Pereira remarcó sobre el defensa de Selección Colombia que “es un luchador, pero necesita respetar su cuerpo”.
Yerson Mosquera sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda durante un partido contra Aston Villa el 21 de septiembre de 2024. El diagnóstico médico confirmó rupturas del ligamento cruzado anterior (LCA) y del ligamento colateral medial (LCM), lesiones que requirieron cirugía inmediata.
La recuperación de Mosquera fue compleja y prolongada, estimándose un tiempo de baja de entre ocho y nueve meses. Durante este periodo, el jugador se perdió la mayoría de la temporada 2024-2025 de la Premier League y también estuvo ausente de la Selección Colombia.
A pesar de la gravedad de la lesión, el Wolverhampton renovó su contrato hasta 2030, mostrando confianza en su recuperación y futuro en el club.
Luego de superar la fase crítica de la rehabilitación, Mosquera regresó a las canchas en agosto de 2025, participando en un amistoso contra el Girona. Aunque aún no ha jugado partidos completos, ha acumulado tiempo de juego progresivamente, destacando su actitud positiva y determinación.
Su regreso es un alivio tanto para su club como para la Selección Colombia, que lo considera una pieza clave en su defensa. Sin embargo, el técnico del Wolverhampton, Vítor Pereira, ha enfatizado la importancia de que Mosquera respete su proceso de recuperación para evitar recaídas.
Luego del empate 0-0 contra Canadá el 14 de octubre, la Selección Colombia tiene programados dos amistosos internacionales en noviembre de 2025, ambos en Estados Unidos.
El primer encuentro será el sábado 15 de noviembre, contra Nueva Zelanda en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a las 7:00 p.m. hora local (8:00 p.m. hora colombiana). El segundo partido está previsto para el martes 18 de noviembre, en Nueva York, contra Australia.
Este último surgió recientemente, ya que Nigeria estaba previsto en primera instancia, pero debe disputar el repechaje al no lograr la clasificación directa al Mundial 2026.
Estos partidos forman parte de la preparación de Colombia para el Mundial 2026 y son una oportunidad para que el director técnico Néstor Lorenzo evalúe a nuevos jugadores y ajuste tácticas antes de los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas que se reanudarán en marzo de 2026.
La selección buscará mejorar su rendimiento y fortalecer su equipo de cara a los próximos desafíos en el camino hacia la Copa del Mundo. En ese camino, Yerson Mosquera es uno de los que busca un cupo para meterse en la lista final para el torneo a mediados de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Sigue leyendo