Interpretan cuál sería causa de muerte de Freddy Rincón, según el último parte médico

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-04-15 09:22:08

El anuncio del fallecimiento del vallecaucano a sus 55 años en la noche del miércoles se presentó dos días después de un accidente de tránsito.

El deceso de Freddy Rincón llegó luego del choque en el vehículo en el que se movilizaba, lo que provocó un trauma craneoencefálico (TCE), que de acuerdo a los partes médicos no evolucionó de manera satisfactoria.

Ese accidente de tránsito, que reabrió el debate sobre la seguridad vial, dejó daños que fueron tratados por la Clínica Imbanaco en Cali y que fueron interpretados por la Unidad de Salud del diario El Tiempo.

Ese medio explicó, en un análisis que advirtió hizo en medio del respeto correspondiente a la intimidad de Rincón y su familia, detalles de esa situación de acuerdo a cómo se presentan en su mayoría los casos similares a los del exfutbolista.

Freddy Rincón: causa de muerte explicada de acuerdo a último parte médico

En la explicación aseguran que respetan las salvedades que puedan haber en la historia clínica de Freddy Rincón, que falleció a sus 55 años a pesar de los esfuerzos de los profesionales de la salud. La Unidad de Salud de El Tiempo aclaró cómo fue esa labor.

“Con soportes hemodinámicos, respiratorios y medidas extremas que buscaba proteger al máximo sus neuronas [las de Rincón] fue monitorizado de manera continua por más de 90 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos, tiempo en el cual su tejido nervioso continuó inflamado y deteriorándose hasta que él daño sobre centros vitales como los que que regulan la respiración y el ritmo cardiaco, entre otros, dejaron de funcionar en un contexto de muerte cerebral que clínicamente es irreversible”, indicó el informe, que concluyó: “Como consecuencia de eso, se produce un paro cardiorrespiratorio que terminó con la vida de Freddy Rincón”.

El cuerpo del exfutbolista fue trasladado a Medicina Legal en la madrugada del jueves, en medio del procedimiento que corresponde a un caso por accidente tránsito.

Ahora, el féretro se encuentra en Buenaventura (Valle del Cauca) para llevar a cabo las honras fúnebres, a la espera de uno de los hijos del ‘Coloso de Buenaventura’ para el sepelio.

Esta fue la postal con la que su hijo menor, Sebastián Rincón, le hizo un homenaje de despedida a través de sus redes sociales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo