Pánico y caos en Fluminense vs. Argentinos: policía disparó a quemarropa contra hinchas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA pesar de los momentos de terror que se vivieron en el estadio Maracaná, en el juego por la Copa Libertadores, el compromiso continuó.
Momentos de pánico se vivieron en las tribunas del estadio Maracaná después de que la Policía se enfrentara con algunos hinchas y algunos de los oficiales dispararan a quemarropa.
(Lea también: Inter sacó a River de Libertadores en serie de 20 penales; Borja ni siquiera entró a cobrar)
Después de los momentos de terror y de que algunos aficionados fueran retenidos, el partido por la Copa Libertadores se pudo concluir con normalidad.
Con goles de Samuel Xavier y John Kennedy en el epílogo, el Fluminense de Fernando Diniz venció 2-0 a Argentinos Juniors en Río de Janeiro y clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023.
El defensor (86) colgó un derechazo en el ángulo y el atacante (90+7), la gran figura, doblegó en un contragolpe al portero Miguel Acosta en el estadio Maracaná.
Los brasileños, que consiguieron un empate 1-1 en la ida, la semana pasada en Buenos Aires, sufrieron hasta el final para vulnerar el sistema defensivo planteado por el entrenador argentino Gabriel Milito. Cabe recordar que en dicho encuentro se produjo la impactante lesión de Luciano Sánchez.
El ‘Flu’ chocará en cuartos con el vencedor de la serie entre Olimpia y Flamengo, que se enfrentan el jueves en Asunción.
El campeón defensor de la Libertadores lleva la ventaja al haber vencido 1-0 en Río. De pasar, en la siguiente ronda tendría lugar el derbi carioca, el famoso ‘Fla-Flu’.
“Es un clásico gigante que todos quieren ver, pero lo más importante es que clasificamos”, dijo Samuel Xavier al término del partido.
Sufrimiento
El Maracaná respiró aliviado una vez el árbitro venezolano Alexis Herrera decretó el final.
El ‘Flu’ de Diniz, que compagina la dirección técnica tricolor con la de la selección brasileña, volvió a tener problemas para penetrar bloques defensivos sólidos, una de las armas usadas por sus rivales para complicarlo junto a presionar con fiereza su salida.
Cuando eso sucede, cuando el adversario se encierra en su campo, los cariocas se apoderan de la pelota (67 % de posesión), pero difícilmente generan oportunidades de gol.
Y eso fue justamente a lo que apostó Milito: desistir de disputar la bola, quebrar los circuitos que conectan a hombres peligrosos como Germán Cano, Ganso, Keno y Jhon Arias, y contragolpear con varios jugadores cuando recuperaran el balón.
Aunque tampoco llevó riesgo al arco del experimentado Fábio, El Bicho, diezmado por las lesiones del capitán Miguel Torrén, el defensor Luciano Sánchez (gravemente lastimado por Marcelo en la ida) y el goleador Gabriel Ávalos, custodió bien en la primera parte al portero Miguel Acosta.
El juvenil, de 21 años, se estrenó como profesional en un marco complicado, luego de que el titular, Alexis Arias, fue expulsado en la ida y el sustituto, Federico Lanzillotta, se lesionó durante el calentamiento.
Sus reflejos apenas fueron puestos a prueba en el minuto 53, cuando controló de buena manera un centro venenoso de Keno al corazón del área chica.
Revulsivo
Por lo demás, parecía tener una noche tranquila, hasta que Diniz movió su banco y sustituyó a Keno por John Kennedy (72), cuya movilidad y velocidad removieron el planteamiento táctico de Milito.
(Vea también: [Fotos] Con la maleta llena de ilusiones, hinchas del Pereira viajan masivamente a Ecuador)
Autor del gol de la victoria 2-1 contra Palmeiras el fin de semana por el Brasileirao, el atacante, de 21 años, entró conectado.
Pese a que en un comienzo chocó con la zaga argentina, consiguió de a poco ganar terreno.
Tras un remate fallido cerca del punto blanco del penal, cedió la pelota para que Samuel Xavier, autor del tanto del empate en Argentina, rompiera el arco con un derechazo que venció las manos del novel portero.
Con la caída de la valla, Argentinos cambió el libreto y buscó la paridad a contrarreloj y en medio de reyertas con sus adversarios, que ocasionaron la expulsión del DT Milito (89) y del lateral Santiago Montiel (90+9).
En su intentona, descuidó su espalda y John Kennedy aprovechó su velocidad para comandar un contragolpe que acabó con la pelota dentro del arco de Acosta y el boleto a los cuartos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo