Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El árbitro antioqueño tuvo un destacado papel durante el torneo y por eso dirigirá el importante compromiso entre Boca Juniors y Fluminense.
El próximo sábado 4 de noviembre, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en Brasil, se llevará a cabo la final de la edición 2023 de la Copa Libertadores entre Boca Juniors de Argentina y Fluminense de Brasil.
(Ver también: Por ‘Blooper’ de Wílmar Roldán en partido de Junior, Dayro Moreno y Bacca se la montaron)
Este será un compromiso muy importante y llamativo, ya que, además de que es el partido más importante del año para los equipos sudamericanos, también enfrenta a dos clubes con hambre de gloria, recordando que Boca Juniors podría ganar su séptimo trofeo de este torneo, mientras que Fluminense está luchando por su primero.
Además, pese a que ambos equipos tienen buen manejo del balón, igual se prevé que será muy físico, por lo que no será nada sencillo de dirigir. Dicha responsabilidad la tendrá el antioqueño Wilmar Roldán, quien tuvo un gran papel durante toda la copa y por eso la Conmebol lo premió entregándole la responsabilidad de dirigir ese compromiso.
De hecho, en esta edición Roldán pitó un total de 10 compromisos, repartiendo 58 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas. El último partido en el que tuvo acción fue, justamente, en el partido de ida de la semifinal entre Boca Juniors y Palmeiras que terminó 0-0 en La Bombonera de Buenos Aires.
La terna arbitral para la final la completan Alexander Guzmán y Dionisio Ruíz como los asistentes, Andrés Rojas como cuarto árbitro y Wilmar Navarro como quinto árbitro. Por su parte, en el VAR estarán Juan Lara, Angelo Hermosilla y Edson Cisternas de Chile y el colombiano Jhon Ospina como AVAR 3.
Tal como informó el analista arbitral José Borda, el conjunto argentino sí quería a Roldán en el compromiso decisivo, pero los brasileños no, ya que buscaban a otros como el uruguayo Esteban Ostojich o el chileno Piero Maza.
Cabe destacar que Wilmar Roldán le ha pitado en 13 oportunidades a Boca Juniors durante su carrera, con una favorable cifra de 7 victorias para el conjunto argentino, 3 empates y apenas tres derrotas.
Sin embargo, dichas caídas fueron en fases definitivas: 0-2 en el partido de ida de la final 2012 contra Corinthians, 1-2 en la semifinal de 2016 contra Independiente del Valle y 0-3 contra Santos en la semifinal de 2020.
Para el partido decisivo del torneo de clubes más importante del continente habrán 4 colombianos: Frank Fabra y Jorman Campuzano de Boca Juniors y Jhon Arias y Yony González de Fluminense.
(Ver también: Figura del Flamengo culpó a Wilmar Roldán por eliminación en Libertadores: “Fue un robo”)
Este compromiso será el próximo sábado 4 de octubre a partir de las 3:00 de la tarde, hora colombiana.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo