La FIA sanciona a Red Bull con 7 millones de dólares, por incumplir reglamento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal periodístico, especializado en deportes donde se desarrollan contenidos multimedia en los géneros de noticia, entrevista y reportaje.
Visitar sitioPor 7 millones de dólares deberá responder Red Bull ante la FIA, luego de sobrepasar el tope de 145 millones de dólares pactado para la temporada 2021.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció que impuso una multa a Red Bull, luego de que esta escudería sobrepasara el tope presupuestal de 145 millones de dólares pactado para la temporada 2021, el anuncio fue hecho este 28 de octubre.
El año 2021 fue la primera vez en la historia de la Fórmula 1 en la que las 10 escuderías tenían que rendir cuentas de los gastos anuales y se reveló que Red Bull superó el Cost Cap de ese año en menos del 5%, lo cual fue considerado como una infracción menor. (Vea también: Probabilidades de Millonarios y Nacional para clasificar a cuadrangulares semifinales)
“La Administración de Límite de Costo reconoció que Red Bull Racing ha actuado de manera cooperativa durante todo el proceso de revisión y ha buscado proporcionar información y evidencia adicional cuando se solicitó de manera oportuna, que este es el primer año de la aplicación completa de las Regulaciones Financieras y que no hay acusación ni evidencia de que RBR (Red Bull Racing) haya buscado en algún momento actuar de mala fe, de manera deshonesta o fraudulenta, ni haya ocultado intencionalmente ninguna información de la Administración de Cost Cap”, agregó la FIA en su comunicado.
Red Bull deberá pagar siete millones de dólares a la FIA dentro de los 30 días posteriores a la fecha de ejecución de la ABA y, sumado a eso, también recibieron una sanción deportiva que consiste en una reducción del 10% en el tiempo de desarrollo de su monoplaza en el túnel de viento, lo que es clave para el alistamiento de los vehículos.
El jefe de la escudería austriaca, Christian Horner, se refirió en rueda de prensa a la sanción impuesta por la FIA y agregó que lo que más les afecta es la sanción deportiva. “Recibimos una penalización significativa, financiera y deportiva. 7 millones de dólares es una cantidad de dinero enorme. Y lo más duro es la penalización deportiva, una 10% de reducción en nuestro túnel de viento y herramientas aerodinámicas. Veo que algunos dicen que es insignificante, pero es draconiana. Es entre 0.25 y 0.5 segundos de tiempo por vuelta. Tendremos un 15% menos de túnel de viento que los segundos, y un 20% menos que el tercero. Es durísimo. Tendrá un impacto en nuestra habilidad para rendir en la pista el año que viene”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo