Colombia le apuesta a sus deportistas y sueña con ser protagonista en Juegos Olímpicos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

El Equipo Colombia, Olímpico y Paralímpico París 2024 se creó con la finalidad de que el país alcance altos logros en las justas deportivas.

Se quiere que Colombia alcance altos logros en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos; el Gobierno Nacional está generando una estrategia exclusiva para alcanzar este objetivo.

Se trata del Equipo Colombia, Olímpico y Paralímpico París 2024; que se creó a través de la Resolución 268 del 10 de marzo de 2022, y que será el encargado de ofrecer preparación integral que esté a la altura de los Juegos, y que les permita a los deportistas destacarse en cada competencia.

(Lea acá: ¿Cómo van los 890 mil millones que el Ministerio del Deporte invierte en país?)

La estrategia que lidera el Ministerio del Deporte, resultado de un esfuerzo articulado entre el Comité Olímpico y el Comité Paralímpico, ofrece un nuevo sistema de preparación y participación que integra recursos técnicos, humanos y administrativos del Sistema Nacional de Deporte.

El programa también contó con el trabajo coordinado con los comités nacionales y los atletas de alto rendimiento del país, 30 del sector convencional y 30 del paralímpico.

Así serán seleccionados los deportistas

Los potenciales medallistas que integran esta estrategia fueron elegidos bajo criterios técnicos como marcas, puntajes y ranking y criterios científicos como la edad cronológica y la edad deportiva.

Los jóvenes que han sido seleccionados para hacer parte de esta estrategia pasarán por evaluaciones y controles biomédicos a cargo del Centro de Ciencias del Deporte, que optimizará su rendimiento y hará un trabajo de prevención en la aparición de lesiones y/o patologías que perjudiquen su desempeño.

A mayor inversión, mejores resultados, y así lo entendió el ministerio con este equipo. Les apuntamos a grandes objetivos porque hay un respaldo de por medio y eso es fundamental en la carrera del deportista y especialmente en el alto rendimiento. Tenemos grandes expectativas para el Mundial de Oregón; venimos preparándonos de la mejor manera este año, siguiendo el proceso en el que nos encontramos, tenemos la proyección de llegar entre los diez primeros”. Éider Arévalo medallista olímpico, según El Tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo