Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que Bolivia es la selección a la que más goles le ha marcado en su carrera con un total de 8, nunca le ha podido convertir en condición de visitante.
La campeona del mundo, la Selección de Argentina, cuenta con las probabilidades más altas de Suramérica para clasificar al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, pues junto a Brasil cuentan con las nóminas más costosas del continente y los procesos con los que vienen los ponen como favoritos.
(Ver también: Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, con goleada de Brasil)
De hecho, ese favoritismo lo pudo confirmar luego de la primera fecha de las eliminatorias, en la que el conjunto ‘albiceleste’ derrotó a Ecuador en condición de local por 1-0 con gol de tiro libre de Lionel Messi, quien alcanzó al uruguayo Luis Suárez y ahora comparten la primera posición de los máximos goleadores históricos de las eliminatorias.
Sin embargo, en ese compromiso el capitán de Argentina pidió el cambio por cansancio, pero días después igual se sometió a exámenes médicos para verificar que estuviera en óptimas condiciones para llegar a La Paz, Bolivia, para enfrentar el segundo duelo de las clasificatorias, teniendo en cuenta que esta ciudad está a 3.570 metros sobre el nivel del mar y puede causar problemas físicos a los futbolistas.
El técnico de Argentina, Lionel Scaloni, explicó que el jugador de 36 años se siente bien, pero que igual hay que esperar a ver si puede jugar este compromiso.
“Vamos a esperar al martes. Ya que viaje es una sensación positiva. Si viaja es porque está para jugar, sino no viajaría. Como entrenador hubiera dicho que se pegue la vuelta y descanse para jugar en su club. Después ya veremos el martes. Todos sabemos que quiere jugar, entonces ya veremos qué decisión tomamos”, explicó Scaloni en rueda de prensa.
Sin embargo, seguramente Messi quiere jugar para cortar una racha negativa que tiene contra esta selección en condición de visitante. Si bien durante toda su carrera Bolivia ha sido la selección a la cual más le ha marcado goles, 8 en total, aún no ha podido convertir en las visitas que ha tenido a la capital boliviana.
En los 11 encuentros que ha disputado Messi contra Bolivia, registra un doblete en un amistoso en 2015, otro en la Copa América 2021 y cuatro tantos en eliminatorias, incluyendo un triplete en el regreso de la selección argentina al país después de ganar la Copa América.
No obstante, sus pasos por La Paz no han sido positivos, pues ha tenido resultados en contra muy complicados, como el 6-1 en las eliminatorias del 2010, y otros satisfactorios, pero en varias oportunidades se ha visto al exjugador del Barcelona con notables problemas físicos, al punto que incluso lo llevan a tener náuseas durante el juego.
(Ver también: Lo que no se vio del Argentina vs. Ecuador: Messi le reclamó airadamente a Roldán)
El partido entre bolivianos y argentinos, correspondiente a la segunda fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, será este martes 12 de septiembre a partir de las 3 de la tarde.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo