Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Didier Luna, exdirector del combinado nacional sub-17, reconoció este miércoles las acusaciones por las que fue imputado el pasado 6 de agosto por la Fiscalía.
Según el diario El Tiempo, Luna y la Fiscalía General de la Nación llegaron a un preacuerdo para que el exentrenador “tenga una pena menor a la de acoso sexual y laboral”, delitos por los que fue procesado por el ente acusador.
Después de la aprobación del juez, Luna le pidió perdón a Yehimy Carolina Rozo (una de las víctimas reconocidas en el proceso), afirmó el impreso. No obstante, el exseleccionador deberá ofrecerles excusas públicas a todas las afectadas, agregó el rotativo.
“A la señora Carolina, de manera sentida le pido disculpas públicas, si en algún momento sintió que alguna de mis acciones trasgredieron su moral. Yo libremente manifiesto que no tuve intención. Mi proceder siempre ha estado revestido de respeto hacia los que me rodean, especialmente a la mujer, que la valoro y respeto su rol en la sociedad”, dijo Luna en la audiencia, en declaraciones recogidas por El Tiempo.
Lo que llama la atención en este caso, de acuerdo a la información entregada por RCN Radio, es que en esa negociación entre el extécnico y la Fiscalía se cambió la acusación del delito de acoso sexual por el de injuria por vía de hecho.
Rozo, la cual fue fisioterapeuta de la Selección Colombia femenina prejuvenil entre 2017 y 2018, aseguró en febrero de 2019 que se negó a las proposiciones indebidas de Luna y que esto valió para que este la empezara a acosar laboralmente.
“Un día, en un almuerzo, se acercó con una foto de mi red social y me dice ‘esta es la mujer que quiero para mí, no te descuides porque te voy a robar un beso, quiero algo contigo, estoy hablando en serio, quiero que seas mi mujer; solo quiero un pedacito de tu corazón, te puedo llevar a cosas muy grandes en el fútbol, o a lo que tú quieras’”, afirmó la mujer en aquella época.
Finalmente, RCN Radio señaló que “el próximo lunes 23 de marzo se conocerá el monto de la condena, que será excarcelable debido al cambio del delito”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado
Motociclistas bloquean varias vías en Bogotá: usan la violencia y barricadas en algunos puntos
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Sigue leyendo