Deportivo Pereira, por primera vez en 78 años de historia, competirá a nivel internacional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioPasaron 78 años de existencia y varios ascensos para que los 'Matecañas' lograran clasificarse a uno de los certámenes organizados por la Conmebol.
Y aunque falta la mitad de la tarea, en la ‘Perla del Otún’ ya celebran por anticipado. Y no porque menosprecien al rival que tendrán al frente este miércoles (7:00 p. m.) en el Hernán Ramírez Villegas. Si no porque el resultado sacado en suelo paisa marcó un hecho histórico para el equipo ‘Matecaña’.
Pase lo que pase en el máximo escenario deportivo de los pereiranos, el ‘rojiamarillo’ aseguró presencia internacional para 2023. Por primera vez en todo este tiempo, el cuadro risaraldense disputará un torneo de la Conmebol, con lo que romperá su prolongado ayuno.
(Lea también: “Grande ‘Chipi Chipi'”: memes, con la boca abierta por arquero del Pereira ante Medellín)
El onceno de Alejandro Restrepo ya tiene tiquete listo para hacer parte de la primera fase de la Copa Sudamericana, gracias a sus 68 puntos en la reclasificación; de los cuales ha cosechado 45 en el segundo semestre. Lo anterior lo ubica en el séptimo lugar de esta tabla, ya con cupo a este torneo.
Y lo hizo con el penal atajado por el arquero Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo, quien a los 68′ evitó el tanto del defensor central Andrés Cadavid: al que le adivinó la intención en su cobro y evacuó el balón de su portería para la felicidad de los 1.500 hinchas foráneos presentes en la capital antioqueña.
(Vea también: David González habría respondido a críticas de Carlos Antonio Vélez por final de la Liga)
El ‘Depor’, que vio durante todas estas décadas cómo su hogar era utilizado por otros clubes para oficiar de manera momentánea como locales en territorio ‘cafetero’, ahora podrá oficiar como anfitrión en la competición continental. Pero pese a este logro, la meta está puesta en un objetivo mayor.
Si logra la hazaña y vence al ‘poderoso’ en su reducto, Pereira no irá a la Sudamericana, sino como flamante clasificado a la ronda de grupos de la Copa Conmebol Libertadores: el máximo torneo en el ámbito de clubes del hemisferio sur. Lo que significaría, además, 3 millones de dólares de ganancias.
Confiando en su efectividad como local, como el único equipo de los cuadrangulares semifinales que ganó sus tres partidos en esta condición, el elenco del Eje Cafetero se quitaría de encima las burlas de su eterno contrincante: Once Caldas, que aparte de ganar en el FPC conquistó la Libertadores en 2004.
En el día de las velitas, los ‘matecañas’ esperan mantener viva la llama de la ilusión y darle la alegría más grande de todas a su fiel parcial, que se hizo sentir de visita ante el ‘Rojo’ paisa y que ya agotó el papel para el choque decisorio, en el que habrá más de 30.000 espectadores en las graderías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Sigue leyendo