El curioso debut de David Ospina en la Liga colombiana; el partido fue en Venezuela

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Con apenas 17 años, el golero quien actualmente milita en el Nápoles de Italia, tuvo su primera oportunidad en el profesionalismo.

Es uno de los históricos arqueros del país, muy joven debutó y además fue campeón. Sus primeros minutos como profesional tuvieron varias curiosidades con Atlético Nacional. Después de ese día no muchos pensaron que llegaría tan lejos en su carrera.

(Lea acá: La estrella brasileña que nunca brilló en Santa Fe; los ilusionó y salió por la puerta de atrás)

Desde niño David Ospina mostró su amor por el fútbol, pero no por el arco. Jugaba en la parte de adelante hasta que un día se ausentó el arquero. El niño quiso ayudar al equipo, se puso bajo los tres palos y desde ahí se enamoró del puesto. Hizo parte de la Escuela de Fútbol de Alexis García y posteriormente llegó a Atlético Nacional en 2005.

Cúcuta Deportivo fue el campeón de la Primera B en 2005. En las cuadrangulares semifinales enfrentó en la última fecha a Academia Compensar y lo derrotó 3 – 1 en el General Santander. Sin embargo, hubo un lunar en ese partido y es que hubo una agresión al asistente arbitral. Los ‘motilones’ clasificaron a la final y les sancionaron el estadio por un par de fechas.

Figuras que alguna vez estuvieron en la Selección Colombia Sub 15

Los nortesantandereanos pudieron disputar en casa la final de la ‘B’ porque la resolución salió horas antes del partido y en las siguientes 72 horas aún no aplicaba. Cúcuta derrotó a Bajo Cauca y logró el ascenso. Para su debut en la A en 2006 le correspondía recibir a Nacional, pero no podía jugar en el General Santander porque debían cumplir la sanción de 2005.

La Dimayor aprobó la solicitud del Cúcuta para jugar de local en San Cristóbal, Venezuela ese 5 de febrero de 2006. Cerca de 20.000 personas llegaron al Estadio Pueblo Nuevo. De otro lado, en el fútbol colombiano existía una norma donde todos los equipos tenían que alinear de titular a un Sub 19 y un Sub 21. Santiago Escobar decidió poner como Sub 19 a David Ospina de solo 17 años.

Todo inició bien para los verdolagas con gol de Víctor Aristizábal de penal a los 4 minutos. Empataron los ‘motilones’ con un fuerte remate de Nelson ‘Rolo’ Flórez en el minuto 14. El ‘Sachi’ decidió sustituir a David Ospina a los 20 e ingresó Andrés Saldarriaga. Antes de finalizar el primer tiempo el Cúcuta anotó dos goles más, el primero lo hizo Lin Carlo Henry y luego Yesid Trujillo. Aristizábal volvió a marcar de penal en el segundo tiempo, pero no le alcanzó a Nacional.

Ese 2006, David Ospina alcanzó a atajar más de 30 partidos y muy joven se ganó el puesto. En 2007 fue bicampeón con los verdolagas de la mano de Óscar Héctor Quintabani, debutó con la Selección Colombia de Mayores y a mediados de 2008 se marchó al fútbol europeo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conocido cantante de música popular sufrió grave accidente: se estalló llanta de su carro

Nación

Bogotana que había sido vista deambulando en Santa Marta apareció muerta: esto se sabe

Bogotá

Escándalo en la Policía de Bogotá: subintendente quiso impedir denuncia por robo de moto

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Mundo

Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Sigue leyendo