Cuándo sería la Finalissima, el partido entre los campeones de la Copa América y Eurocopa

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-06-19 12:53:51

Este es un juego que solo una vez en la historia se ha disputado bajo este nombre y en su momento lo ganó Argentina luego de superar a Italia en Wembley.

La Copa América y la Eurocopa son dos de los campeonatos más importantes de selecciones del mundo, pues después del Mundial, estos dos torneos son los que siguen, dado que se ubican más arriba que la Copa de África y la Copa de Asia, respectivamente.

(Ver también: Feid pondrá su magia en la inauguración de la Copa América 2024 con su ‘Ferxxocalipsis’)

Por eso mismo fue que Conmebol decidió alinearse con la Eurocopa, para que se jueguen de forma simultánea y así todo el mundo los pueda ver al tiempo, ya que allí están varios de los mejores jugadores de todo el planeta.

Ahora, teniendo en cuenta esa importancia de los dos campeonatos, las confederaciones también se pusieron de acuerdo para traer de nuevo la Finalissima, el partido que reúne a los dos campeones y que define cuál es el mejor.

Cuándo se jugará la final de la Finalissima

Pese a que ninguna de las confederaciones ha hecho oficial la fecha exacta, este partido siempre es un año después del final de los torneos continentales, por lo que lo más seguro es que se juegue cuando termine la temporada 2024-2025.

De hecho, Fifa tiene marcado en el calendario el domingo primero de junio de 2025, que si bien no se sabe si será para ese partido en específico, todo indica que podría ser para no afectar las vacaciones de los futbolistas.

Cuántas Finalissimas se han jugado en la historia

De hecho, tres veces se ha jugado este partido entre el campeón de Sudamérica y el campeón de Europa, teniendo en cuenta que el primero fue en 1983 cuando Uruguay se midió con Francia en el estadio Parque de los Príncipes. En esa ocasión, el equipo europeo superó al ‘charrúa’ por 2-0 gracias a los goles de Rocheteau y Touré.

Después fue en 1993 bajo el nombre Copa Artemio Franchi. En esa oportunidad fue Argentina la que consiguió el trofeo después de vencer a Dinamarca en el estadio José María Minella de Mar de Plata en la definición desde el punto penalti, pues en los 90 minutos habían empatado 1-1.

(Ver también: Calendario completo Copa América 2024 con Selección Colombia: horas, estadios y grupos)

Finalmente, hay que recordar que el último fue en 2022 con aquel triunfo 3-0 de Argentina sobre Italia, consiguiendo así su segundo título consecutivo antes de lo que fue el Campeonato Mundial de Catar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo