Colombia, a romper la mala racha visitando a Uruguay; última victoria fue hace décadas

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-15 16:57:05

El combinado nacional quiere sacar un resultado positivo en su compromiso contra el cuadro charrúa para acercarse al Mundial de 2026.

Este viernes 15 de noviembre la Selección Colombia tiene un reto muy importante en las Eliminatorias porque se mide a Uruguay por la fecha número 11 del certamen, un partido muy llamativo que desde ese país pintan como revancha por lo que ocurrió en la Copa América.

(Ver también: Más guaro y cerveza: partido de la Selección Colombia la rompe por fenómeno (de plata) hoy)

De hecho, Colombia viene jugando bien y por eso está segundo en la tabla de posiciones, con la posibilidad incluso de alcanzar a Argentina en el liderato, mientras que Uruguay, por su parte, ha venido en decadencia y por eso es que hay unas dudas por parte de los aficionados.

Sin embargo, lo cierto es que estadísticamente hablando Montevideo no es una plaza que se le dé muy bien al combinado nacional, ya que aunque han pasado muy buenos jugadores, técnicos y demás, desde hace varias décadas no se consigue la victoria en condición de visitante.

Hace cuánto no le gana Colombia a Uruguay en Montevideo

Y es que para recordar la última victoria de la ‘Tricolor’ sobre Uruguay en su casa hay que remontarse hasta el 5 de julio de 1973, cuando en las Eliminatorias para el Mundial de Alemania 74 Willington Ortiz se vistió de héroe para marcar el único gol en ese compromiso.

Willington Ortiz con la Selección Colombia. / AFP

Los jugadores que disputaron ese partido fueron:

  • Uruguay: Héctor Santos; Luis Ubiña, Gustavo De Simone, Juan Masnik, Mario Zoryez; Víctor Espárrago, Alberto Cardaccio, Francisco Bertocchi; Luis Cubilla, Fernando Morena, Ruben Romeo Corbo.
  • Colombia: Pedro Zape; Arturo Segovia, Oscar Ortega, Jaime Rodríguez, Gerardo Moncada; Hermenegildo Segrera, Luis Soto, Domingo González; Ernesto Díaz, Willington Ortiz, Jaime Morón.

En esa oportunidad, Colombia consiguió una victoria muy valiosa, pero que al final no sirvió de mucho porque, por diferencia de gol, el combinado nacional se quedó fuera de dicha Copa del Mundo.

Desde entonces han pasado 51 años en los que Colombia no ha podido sacar resultados positivos en ese escenario deportivo, pues hay un registro de ocho compromisos por Eliminatorias con cinco derrotas y apenas tres empates.

(Ver también: Números de la suerte de Selección Colombia, para jugar lotería antes de partido vs. Uruguay)

Ahora, hay que destacar que estos datos son por Eliminatorias, ya que Colombia en el Mundial de Brasil 2014, la Copa América 2021 y la reciente Copa América 2024 fue superior y en todos esos torneos venció al cuadro charrúa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Sigue leyendo