Comité Olímpico Internacional vacunará a los atletas de los Juegos Olímpicos de Tokio

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-03-12 04:25:45

El Comité Olímpico Internacional comprará vacunas para los participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio y los Juegos de invierno de Pekín 2022.

El asunto no deja de ser delicado, en un momento en el que faltan vacunas para personas vulnerables en distintas partes del mundo. El COI intenta sacudirse de los cuestionamientos e invita a que los deportistas se vacunen, pero tampoco lo hará obligatorio.

En este contexto, las autoridades olímpicas chinas han ofrecido “poner a disposición dosis adicionales para los participantes” en los Juegos de Tokio y Pekín, anunció el jueves el presidente del COI, Thomas Bach, reelegido el miércoles para cuatro años más de mandato.

La autoridad olímpica, que se enfrenta al desafío sin precedentes de organizar en un plazo de ocho meses dos ediciones de Juegos Olímpicos en plena pandemia, va a “pagar” por esas inyecciones, que se destinarán “no solo a los equipos olímpicos, sino también a los paralímpicos”, puntualizó Bach.

Por lo pronto no se ha facilitado ningún calendario de vacunación, ni datos sobre la cantidad de dosis o las modalidades de atribución que podría realizarse “a través de colaboradores internacionales” o “en los países en los que existen ya colaboraciones con el gobierno chino”.

El anuncio del COI fue incluso una sorpresa para los organizadores japoneses: “Es un tema del COI”, comentó a la prensa Toshiro Muto, director general de Tokio-2020, cuando fue preguntado si habían sido informados con antelación del asunto.

Comité Olímpico donará vacunas a los países de origen de los deportistas

Bach sigue siendo mostró de nuevo optimista sobre la disputa de los Juegos de Tokio, ya aplazados un año y previstos del 23 de julio al 8 de agosto, pese a la crisis sanitaria. Según él, “un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, conforme a sus directivas nacionales”. Rusia, Israel, Dinamarca o Hungría han anunciado por ejemplo programas sistemáticos en ese sentido

“Otro número significativo” de delegaciones “tienen un compromiso de sus gobiernos”, lo que hace prever una cobertura de vacunas importante entre los 11.000 deportistas que se esperan en julio y agosto en Japón.

En ese sentido, el director del COI se comprometió a que “por cada dosis adicional” atribuida a las delegaciones olímpicas va a “comprar otras dos destinadas a la población del mismo país”.

Bach insiste desde hace varios meses en resaltar el número de competiciones internacionales que se han organizado desde el año pasado sin que hayan desembocado en una ola de infecciones, antes incluso de que las vacunas aportaran una protección suplementaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo