Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Christian Daes, cofundador de Tecnoglass, le dará 2 o 4 millones de pesos a Santiago Mele por no dejarse hacer goles o por penalty atajado, respectivamente.
Mele, ex Unión de Santa Fe (Argentina), es la más reciente incorporación del Junior de Barranquilla para afrontar la pretemporada del club de cara al comienzo de la Liga Betplay II 2023 que arrancará a mediados de julio.
(Vea también: Yeison Gordillo volvería a equipo importante de la Liga BetPlay, aunque tendría más ofertas)
El arquero uruguayo de 25 años de edad llegó a la capital de Atlántico con gran expectativa y por recomendación de su coterráneo Sebastián Viera, ídolo de la afición juniorista que colgó los guantes, al menos, en el camerino de la escuadra que dirige el técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, y que se despedirá de la hinchada el 8 de julio en el estadio Metropolitano ‘Roberto Meléndez’.
Uno de los que recibió calurosamente al futbolista luego de su aterrizaje y estadía en ‘La Arenosa’ fue el reconocido empresario Christian Daes, cofundador de Tecnoglass, compañía que fabrica vidrios de alta tecnología y una de las pocas en Colombia que cotiza en bolsa.
El empresario, fiel a su amor por Junior y a las propuestas que les ha hecho a otro jugadores importantes que han pasado por las filas del club ‘tiburón’ (caso Miguel Borja) hizo un pacto con el golero charrúa para motivarlo a sacar en cero el arco barranquillero y a atajar penales durante todo el torneo que se avecina el próximo 16 de julio.
La propuesta, que aceptó Mele, es económica y muy seguramente incentivará al cancerbero a cumplir con sus objetivos trazados cuando decidió firmar por el club costeño.
“Le vamos a dar 2 millones de pesos por cada arco que saque en cero y le vamos a dar 4 millones de pesos por cada penalti tapado. Este semestre tenemos que ser campeones”, anunció Daes.
Acá, el video del pacto de Christian Daes con Santiago Mele.
Vale agregar que el dinero que le dará Christian Daes a Mele (si cumple con lo pactado) saldrá de su Fundación Tecnoglass, creada en 2005 con el objetivo de colaborar con la gestión de proyectos y programas de desarrollo social.
Recientemente, Christian Daes fue entrevistado por Pulzo y en el diálogo contó sus orígenes, sus secretos para ser uno de los empresarios que más da empleo en Colombia y su exitoso negocio de exportación.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo