Problemas en parto, responsables del 25% de lesiones de atletas paralímpicos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

De igual forma, el 20% de ellos (solo brasileños) están en esa condición debido a accidentes de tránsito.

Según algunos medios brasileños, ambas son dos de las problemáticas más que más afectan al país: las falencias en la salud pública y los accidentes de tránsito.

Por un lado, O Globo indica que, de acuerdo con cifras reveladas por el Comité Paralímpico Brasileño, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (adscrita a la Organización Mundial de la Salud), cerca del 25% de los atletas que representan a Brasil en los Paralímpicos de Río no nacieron en condiciones ideales o tuvieron complicaciones previas al parto.

El mismo medio brasileño explica que, en 1990, cuando la gran mayoría de los miembros de la delegación ‘carioca’ ya habían nacido, las complicaciones a la hora del alumbramiento representaban la cuarta causa de muertes por habitante en el país.

Así, por ejemplo, 72 de los 286 atletas que representan a Brasil sufren parálisis cerebral derivada de falta de oxígeno a la hora de nacer, problemas en el parto o malformaciones no genéticas, es decir, por causas externas, no hereditarias y generalmente asociadas a la falta de acceso a la salud en el inicio del embarazo.

Temas relacionados:

Dentro de ese 25% no se incluyeron enfermedades congénitas ni las que fueron adquiridas por la madre durante el embarazo y transmitidas al bebé (rubeola, toxoplasmosis, etc.), y tampoco los errores de los médicos. De acuerdo con mismo medio, esas cifras son una radiografía de una generación que tuvo muchas trabas para acceder a salud de calidad.

Por otro lado, según Folha de Sao Paulo, uno de cada cinco atletas (es decir, casi el 20%) de la delegación brasileña están en su condición actual por culpa de accidentes en autos. Más concretamente, al menos 50 de los 286 atletas brasileños fueron víctimas de esos siniestros.

Esta cifra se complementa con el hecho de que Brasil es uno de los países con más accidentes de tráfico en el mundo, realidad que se sustenta en las más de 43.000 personas que murieron en 2014 debido a esos eventos, según cifras del Departamento de informática del Sistema Único de Salud.

Otras de las causas que afectaron a los atletas físicamente están relacionadas con otro tipo de accidentes (caseros o laborales), heridas con armas de fuego y enfermedades congénitas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo