Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista confesó que la época del narcotráfico en Colombia fue muy complicada para él y que sus opiniones en contra de los equipos no eran bien recibidas.
Carlos Antonio Vélez es uno de los periodistas deportivos más famosos del país, dado que lleva una gran trayectoria, ha cubierto muchos mundiales de fútbol y todos los días da su opinión tanto en Antena 2 como en el canal Win Sports.
(Ver también: A qué se habrían dedicado Carlos A. Vélez e Iván Mejía si no hubieran sido periodistas)
Sin embargo, así como es reconocido, algunas personas no lo quieren debido a que sus comentarios van en contra de lo que la mayoría piensa, así que parece que solo critica y que nunca tiene un buen comentario para ningún futbolista ni equipo.
Esto, de hecho, le ha traído varios problemas a lo largo de su carrera, recordando que en la época de los 80 y 90, cuando el narcotráfico estaba presente en el fútbol colombiano, tuvo presiones importantes que hicieron que tuviera escoltas porque temía por su vida.
En esos años era complicado hablar de cualquier cosa, pero principalmente de fútbol, ya que muchos capos estaban metidos con distintos equipos y a cualquiera que hablara en contra de esos clubes le venía un problema importante.
En una entrevista con El Espectador, Vélez se refirió a ese entonces y recordó que tuvo que estar escoltado durante un tiempo porque las amenazas se volvieron una constante.
“Fueron épocas muy difíciles. A mi señora empezaron a llamarla diciéndole dónde recogía a los chicos y a mí una vez me retuvieron aquí por la 68”, comenzó relatando el periodista.
Y agregó: “En ese tiempo se manejaba todo a través de ese dinero y yo fui muy crítico con varios equipos, como con Millonarios y América. Con Nacional no tanto porque en esa época ganaba, pero del América no podía decir otra cosa porque perdía todo lo que jugaba”.
Ante estos ataques constantes, Vélez agregó que el general Maza Márquez le tuvo que poner dos escoltas durante más de cuatro meses, ya que igual había un peligro latente y si quería seguir desempeñando su trabajo, era mejor que se cuidara.
@elespectador Carlos Antonio Vélez habla de la época del narcotráfico y su libro “Palabras mayores”, una biografía que habla de su carrera y de sus memorias familiares. #palabrasmayores #carlosantonio #fyp #futbolcolombiano ♬ original sound – El Espectador
Luego se calmaron los ánimos y pudo seguir transmitiendo fútbol como le gusta, con ojo crítico y mucho análisis.
(Ver también: “Está hablando mucho”: Vélez predijo futuro de Bodmer, luego de la derrota con América)
Esta fue una de las etapas más complicadas de Vélez, pero igual eso no hizo que cambiara su forma de ser y por eso a hoy sigue haciendo su análisis basándose en el conocimiento que ha adquirido a lo largo de su vida.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo