Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los colombianos avanzaron a la segunda ronda del torneo norteamericano luego de derrotar en 3 sets a Neal Skupski y Wesley Koolhof.
La dupla colombiana inició con pie derecho su camino en la gira norteamericana sobre cemento.
Los ‘cafeteros’, quienes ya conocen lo que es ganar un título de Grand Slam luego de quedarse con el abierto de Wimbledon en 2019, buscan retomar su mejor nivel después de tener resultados que no eran los esperados.
El evento de tenis que se disputa en la capital estadounidense deparó para Juan Sebastián y Robert un debut complicado en el que debieron enfrentar al binomio conformado por el holandés Kolhoof y el británico Skupski.
(Vea también: Así fue como, teniendo 11 años, los doblistas colombianos Cabal y Farah se conocieron)
Los nuestros tuvieron que sudar más de la cuenta para quedarse con el juego, ya que en el ‘supertiebreak’ que definía el choque, estuvieron 6-8 abajo en el marcador y a tan solo dos puntos de despedirse en su estreno.
4 puntos consecutivos ganados les alcanzaron para revertir el tercer parcial y quedarse con una apretada victoria por 6-4, 3-6 y 10-8.
En su segunda salida tendrán que enfrentar a la dupla de Matwé Middelkoop y Rohan Bopanna, en choque que se disputará el próximo jueves, en horario por confirmar.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo