Campeón de Libertadores con Nacional se propuso para ser el DT: "Pasé mi hoja de vida"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de la salida de Jhon Bodmer del banquillo, se empezaron a barajar varias opciones para ocupar el puesto de director técnico en el 'Verdolaga'.
La difícil situación que atraviesa Atlético Nacional ha despertado el sentido de pertenencia de varios de sus exjugadores, entre ellos el de Luis Fernando ‘Chonto’ Herrera, quien admitió haber enviado su hoja de vida al club para que su nombre sea tenido en consideración para el puesto de director técnico.
“Yo pasé mi hoja de vida, sería un honor dirigir a mi amado verde”, manifestó el ‘Chonto’ en diálogo con El Colombiano, aliado de Pulzo.
(Vea también: ¿Nadie quiere dirigir a Nacional? DT extranjero habría rechazado oferta de directivos)
Su experiencia como entrenador comenzó en 1997 jugando para el Deportivo Pereira, cuando dirigió al club de manera interina. Después se fue a vivir a Estados Unidos donde trabajó con las divisiones menores de New York y Miami. Además, fundó su escuela de fútbol: Chonto Herrera Soccer Academy.
En 2008 regresó al país y hasta 2012 fue asistente de Alexis García en La Equidad; luego, entre 2013 y 2017 acompañó a Leonel Álvarez. En 2019 fue el año en el que debutó como entrenador en propiedad con el Atlético Huila.
Tras esa experiencia regresó a Estados Unidos y actualmente vive en Georgia, pero manifestó que nunca ha dejado de capacitarse y está dispuesto a regresar al país por el amor que siente por Nacional, que perdió con Equidad y un hincha se metió a la cancha.
“No levanté una sola mano, levanté las dos para que me consideren, amo al verde. Dios proveerá”.
Dijo que conoce bien la Liga, porque no ha dejado de verla y mucho menos los partidos de Nacional, equipo que cree puede sacar adelante. “Pienso que con trabajo se puede salir de este difícil momento que vive el verde”.
(Lea también: La preocupante marca que rompió Nacional y que confirma crisis que hay en el club)
Habrá que ver si los directivos de Nacional sí consideran la hoja de vida de un jugador que no solo fue histórico como lateral derecho del club, donde ganó la Libertadores de 1989, sino que también lo fue para la Selección Colombia con la que sumó 66 partidos y participó en dos mundiales: Italia 90 y Estados Unidos 1994.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo