El día que Atlético Nacional abandonó su filosofía y volvió a fichar extranjeros

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Su política de 'los puros criollos' estuvo vigente durante muchos años. Sin embargo, fue muy difícil mantenerla y algún día la dejó de implementar.

La institución nació como Atlético Municipal en 1947 y en comienzo tenían en mente solo usar futbolistas locales. Sin embargo, en los primeros años del fútbol profesional en Colombia era difícil encontrar muchos jugadores colombianos de buen nivel, por lo que no pudieron adoptar la medida.

(Lea también: Orlando Berrío, emocionado a seis años del título de Libertadores de Nacional)

Hasta mediados de los años 80 pasaron importantes extranjeros como: Miguel Zazzini, Carlos Gambina, Atilo Miotti, Tito Manuel Gómez, Raúl Navarro, Oswaldo Marcial Palavecino, Jorge Olmedo, Hugo Horacio Lóndero, José Luis Brown, César Cueto, entre otros.

En los primeros 38 años de la Liga, Atlético Nacional había conseguido cuatro estrellas. En 1986 el club antioqueño tenía en sus filas al brasileño Sapuca, los paraguayos Gustavo Benítez y Roberto Paredes y los uruguayos Lorenzo Carrabs, Sergio Santín y Juan Carlos Paz. Estos serían los últimos extranjeros del equipo paisa antes de adoptar una nueva medida.

Francisco Maturana había iniciado su carrera como técnico en el Once Caldas en 1986 y solo contaba con jugadores colombianos, más por la situación económica que vivía el club, que por tener un proyecto. Al mismo tiempo, la dirigencia de Atlético Nacional encabezada por Cristobal Tobón tuvo la idea de volver a los orígenes de la institución, es decir, contar únicamente con jugadores colombianos.

Los ‘verdolagas’ contrataron a ‘Pacho’ Maturana como director técnico y comenzó la política de los ‘Puros Criollos’. El primer gran éxito fue la Copa Libertadores de 1989, mientras que en los años 90 obtuvieron tres títulos de Liga, dos Copas Merconorte y dos Copas Interamericanas. En ese lapso Nacional sacó buenos jugadores de las divisiones menores y también contrataba algunos de los mejores futbolistas del medio local.

Con el paso del tiempo, el jugador colombiano se valorizó más y muchas de las jóvenes promesas preferían ir al fútbol del exterior que aceptar una transferencia dentro de la misma liga local. A mediados de 2004, Atlético Nacional debió dejar a un lado su política de ‘Puros Criollos’ para reforzarse. Los primeros en llegar fueron el venezolano Jorge Rojas, procedente del Táchira, y el experimentado argentino Hugo Morales de Independiente de Avellaneda.

Finalizó así un ciclo de 17 años sin que este club antioqueño tuviera en sus filas jugadores nacidos en otro país. De ahí en adelante volvió a tener éxitos con importantes figuras extranjeras como: Gastón Pezzuti, Sergio Galván, Franco Armani, Alejandro Guerra, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo