Malas noticias para hinchas de Nacional y Medellín: cambio en el Atanasio no se haría

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un juzgado estudió una acción popular de comerciantes, quienes se verían afectados por el proyecto. La licitación estará congelada hasta nuevo aviso.

La remodelación del estadio Atanasio Girardot en Medellín (Antioquia) tendrá que esperar. Un Juzgado Administrativo de la capital antioquena le puso freno al proceso de licitación que busca “seleccionar la oferta más favorable para la adjudicación de un contrato de concesión (…), cuyo objeto será la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental y social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, modernización, operación y mantenimiento de la unidad deportiva Atanasio Girardot”.

(Vea también: Nacional, sin casa para recibir a Racing en Libertadores; no tendrá el Atanasio disponible)

El Juzgado 21 Administrativo de Oralidad de Medellín ordenó suspender el proceso de licitación, hasta que haya una sentencia en la acción popular presentada por un grupo de 30 comerciantes de la zona. Con lo dicho por el despacho, la Agencia para la gestión del Paisaje, el Patrimonio y las alianzas Público-Privadas (Agencia APP), tendrá que frenar todas las acciones que adelantaba respecto a la remodelación.

Algunos, como Luis Fernando Vélez, concejal de Medellín, celebraron la decisión que tomó el Juzgado 21 de Oralidad. El político señaló que lo que busca la acción popular es “proteger los derechos colectivos de cientos de familias de la Unidad deportiva Atanasio Girardot”. También, afirmó que la Alcaldía de la ciudad y la Agencia APP “han cometido irregularidades y han sido indolentes con 600 familias”.

La licitación sobre el proyecto ha sido criticada por distintos sectores de la capital de Antioquia, como por ejemplo el presidente de la Asociación de Arrendatarios del Estadio, Diego Muñoz. El líder de este grupo de comerciantes señala que una de las principales razones para interponer la acción popular que hoy frena la licitación, tiene origen en que la Alcaldía no ha dialogado con ellos, quienes se verían directamente afectados por el proyecto.

“La vulneración es porque la APP decía que nosotros no podíamos participar del proceso de modernización, que eso lo decidía el privado que asumiera el Atanasio”, señaló el presidente de la Asociación de Arrendatarios del Estadio, Diego Muñoz. El suspendido proyecto ha sido una apuesta del alcalde Daniel Quintero, quien desde 2020 ha puesto el foco en el tema y para quien, según ha dicho, hará del Atanasio Girardot un escenario mundialista.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo