Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excampeón mundial juvenil de pista fue atacado con arma blanca en el barrio Villa de Azon en la madrugada de este viernes cuatro de octubre.
La violencia e inseguridad en el país sigue siendo una constante que cada día se lleva cientos de vidas en todo el territorio nacional, pues por hurtos, extorsiones, amenazas, intolerancias y demás muchos ciudadanos son asesinados.
(Ver también: Dan primera versión en asesinato de Marlon Pérez, histórico exciclista; tuvo fuerte pelea)
De hecho, en la mañana de este viernes cuatro de octubre se conoció que el exciclista colombiano Marlon Pérez, muy reconocido por sus victorias a nivel nacional e internacional, fue asesinado en el municipio de Carmen de Viboral.
Según las primeras informaciones, Pérez estaba caminando por el barrio Villa de Azon de ese municipio cuando fue abordado por unos sujetos y recibió una herida con arma blanca a la altura del cuello.
De inmediato fue recogido por una ambulancia para llevarlo al hospital, pero desafortunadamente minutos después se confirmó su fallecimiento.
Por ahora las autoridades investigan qué fue lo que sucedió realmente en este lamentable hecho que le costó la vida al exciclista colombiano, pues se maneja la hipótesis de un atraco y también de una riña mientras paseaba a sus perros.
Marlon Pérez nació el el 10 de enero de 1976 en el municipio de Támesis, en Antioquia, quien debutó como profesional en el año 1994, pero en el 2000 dio el salto para debutar en Europa con el equipo Selle Italia.
En su carrera consiguió resultados muy importantes, como el caso del campeón nacional contrarreloj sub-23 en 1996, campeón nacional de ruta sub-23 en 1998, medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2011, participación en dos Giro de Italia y hasta participación en los Juegos Olímpicos.
(Ver también: Joven ciclista está gravemente herida al ser atropellada por tractomula que huyó en Bogotá)
Además, es muy recordado porque fue el que de alguna manera descubrió a Rigoberto Urán y se lo llevó a competir a Europa, dándole al país uno de los mejores ciclistas que han representado a la bandera colombiana.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo