[Audio] Millonarios, en rojo con $ 19.000 millones en pérdidas; culparon a la pandemia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cifra se dio a conocer en la asamblea general de accionistas de la organización Azul y Blanco, que se llevó a cabo de manera virtual con 107 asistentes.
De acuerdo con Enrique Camacho, presidente de la institución, “el vacío de Millonarios creció por los préstamos” recibidos para sobrellevar la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus y aspectos como la falta de taquillas.
En consecuencia, el dirigente presentó un plan quinquenal separado del proyecto deportivo con la meta de reestructurar financieramente al club; sin embargo, no dio detalles al respecto, pues aclaró que está siendo analizado por la junta directiva.
“Este es un plan serio, estructural y privado, que no se hará público porque hace parte de la estrategia corporativa de Millonarios”, explicó.
Además, el directivo comentó que para evitar incurrir en grandes gastos, el camino será apuntarles a futbolistas de las divisiones menores y no invertir en grandes fichajes.
“La propuesta es tener un equipo con una cantidad importante de jugadores formados en la cantera que nos impida adquirir derechos federativos de figuras con costos tremendamente elevados… Es un proceso de años y el profesor Gamero ha aceptado”, puntualizó.
Entre otros temas, se habló de una capitalización de 3 millones de dólares a través del fondo Blas de Lezo, administrado por Gustavo Serpa, para atender las necesidades económicas del club en la actualidad.
Por su parte, el equipo profesional de Millonarios se alista para visitar a Águilas Doradas de Rionegro este viernes 26 de marzo en cumplimiento de la fecha 14 de la Liga Betplay.
Millonarios reporta pérdidas
En audio, las explicaciones de Enrique Camacho y Gustavo Serpa:
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo