Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La colombiana, que no avanzó a la segunda ronda del tiro con arco en los Juegos Olímpicos, publicó un sentido mensaje sobre el apoyo a los deportistas.
Valentina Acosta Giraldo, de 21 años, perdió en la noche de este martes (mañana del miércoles en Japón) ante la británica Sarah Bettles, quien era la favorita del duelo y quien tuvo que esforzarse al máximo para vencer a la risaraldense.
La atleta colombiana ha conquistado el corazón de los colombianos gracias a su excelencia en su deporte, su belleza física y su espontánea personalidad. Prueba de ello, es que en tan solo unos días ha ganado cientos de miles de seguidores en su cuenta de Instagram, llegando hasta el momento a 1,3 millones.
En la mañana de este miércoles 28 de julio, Valentina publicó un largo y profundo mensaje en dicha red social, primero para agradecer el gran apoyo que recibió durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021) y segundo para pedir a las personas que apoyen a los deportistas ganen o no.
“Gracias a todos por el apoyo y las buenas energías. Incluso si gano o pierdo, todos ustedes están allí enviando los mejores deseos y lindas palabras”, escribió la joven risaraldense y luego reconoció que como todos, ella esperaba más en su actuación en tiro con arco, sin embargo explicó que le costó mucho el viento y que tampoco estaba en su mejor forma.
A pesar de todo, dijo que lo entregó todo y que lanzó cada flecha con su corazón. “Estar ahí no es fácil, eso significa mucho esfuerzo y mucho trabajo. Estar en los Olímpicos no es algo que regalen en una piñata, es un regalo de vida, que es la recompensa de todo el sacrificio que haces. Es fácil hablar cuando no eres la persona que está allí, es fácil verlo desde afuera. Pero incluso así, hay personas que se atreven a enviar odio a una persona que está dando todo para ser la mejor representación”, agregó.
Aunque explicó que este no es su caso, porque recibió mucho apoyo y mucho cariño, si ha visto en estos juegos muchos ataques contra deportistas que lo dan todo para dejar en alto el nombre de Colombia.
“Pero quiero crear conciencia sobre algo que es común que suceda en los deportes. Apoyen al atleta aunque lo haga bien o no, han pasado por muchas cosas para estar en el lugar donde están, beben estar lidiando con muchas cosas para prestar atención a las personas tóxicas que simplemente se esconden tras un teléfono”, añadió Valentina Acosta, a quien la organización de los juegos la obligó a taparse sus tatuajes.
“Envía amor, envía buenas energías, sé amable porque eso es lo que la vida te traerá de vuelta. Nuevamente, gracias a todos por todo el amor que han enviado, esa es probablemente la mejor parte de esta experiencia”, finalizó la arquera colombiana.
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo