Jugada de última hora dejaría al América viendo un chispero con sus nuevos socios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioA través de sus redes sociales, el conjunto caleño informó a sus hinchas que por ahora no se han adelantado contratos ni recibido inversiones extranjeras.
En horas de la tarde, este lunes 22 de julio, América de Cali emitió un comunicado de prensa en donde transmitió a su hinchada e interesados en general, respecto al anuncio que se dio a finales de la semana pasada con el Grupo CALTAC.
(Vea también: Sao Paulo, “frustrado” con ofertas que esperaba por James después de Copa América)
“América de Cali, uno de los clubes de fútbol más famosos e históricos de Colombia, se complace en anunciar una nueva asociación con el GRUPO CALTAC, liderado por sus CEO y fundadores, los hermanos Italo – Venezolanos José Antonio y Carlos Recine”, fue lo que se logró apreciar en el comunicado publicado a través de sus redes sociales. Esa comunicación, de hecho, ya no aparece en la línea de tiempo de la cuenta de la red social X (antes Twitter).
Sin embargo, ahora parece que todo habría tomado un nuevo rumbo y advirtió que no se ha llegado a ningún acuerdo con terceros e interesados en llegar a regir los destinos del tradicional equipo vallecaucano.
“Actualmente, nos encontramos en un proceso de debida diligencia con terceros interesados en realizar potenciales negocios con nuestra institución”, fue lo que informaron en primera instancia.
“Sin embargo, es importante aclarar que, a la fecha, el Club: (i) no ha suscrito actos o contratos de algún tipo con esos interesados; (ii) no ha recibido dineros o inversiones provenientes de esos terceros, y (iii) no ha realizado algún tipo de cambio en su estructura administrativa”, agregaron en el comunicado de prensa.
Además, decidieron aclarar que, en caso de que las negociaciones avancen, todo tiene que estar bajo las márgenes legales, además de seguir a cabalidad los lineamientos de la institución caleña, para que esto luego sea informado a los distintos accionistas y posteriormente, a la opinión pública.
“En caso de que una situación como la descrita anteriormente ocurra, se deberán seguir los procesos establecidos en los estatutos sociales de nuestra institución, y en los establecidos en la ley, y, por supuesto, se informará a los accionistas y a la opinión pública lo correspondiente”.
Cabe destacar que, en el comunicado en el que el América anunciaba el vínculo con el Grupo CALTAC, también se informaba que Carlos Recine se convertiría en el nuevo presidente del club, tomando el puesto que ejercía Marcela Gómez Giraldo, hija del máximo accionista del club, Tulio Gómez, y quien ahora se destacaría como vicepresidenta de la institución ‘escarlata’.
Así las cosas, ahora solo queda esperar a ver cuál será la resolución final respecto a esta asociación que, a fin de cuentas, terminó inconclusa y en la que se dio una reversa.
Por el momento, no se ha dado ningún pronunciamiento por parte de Tulio Gómez o de Recine, respecto a la última comunicación oficial emitida por los escarlatas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo