Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
El equipo ‘escarlata’ sufrió, pero confirmó su paso a la disputa por el título con una victoria por 2 a 0 contra Santa Fe que terminó con polémica.
El América llegó a la última fecha como líder del grupo B y eso le permitía avanzar a la final con un empate, siempre y cuando el Cali no derrotara por goleada a Alianza Petrolera. Sin embargo, un buen segundo tiempo le bastó al cuadro rojo del Valle para olvidarse de la calculadora y celebrar su regreso a una instancia decisiva luego de más de una década.
En el primer tiempo, el fútbol en el clásico de rojos fue bastante pobre. Santa Fe protagonizó las aproximaciones más claras al arco rival, pero no fue dominador del trámite del juego. A falta de fútbol, el arbitraje pasó a ser protagonista: el juez central del partido no le concedió al América un penalti claro contra el delantero Michael Rangel. Los dos partidos del cuadrangular B se fueron al entretiempo empatados sin goles.
En la segunda mitad se mantuvo la paridad entre América y Santa Fe, pero los ‘diablos rojos’ sellaron su paso la final con las únicas dos llegadas claras al área de los ‘cardenales’. Al minuto 69, el volante Matias Pisano abrió el marcador aprovechando una pasividad defensiva que le permitió rematar al arco con bastante comodidad. Al minuto 77, el goleador Michael Rangel protagonizó un auténtico golazo gracias a un tiro de media distancia bastante potente con la pierna izquierda.
Un par de minutos antes del gol de Rangel, a Santa Fe le anularon correctamente un gol. El asistente de línea de la tribuna occidental vio el fuera de lugar de un atacante del equipo bogotano, quien asistió a Maicol Balanta para que este anotara. El equipo arbitral actuó de forma correcta en esta oportunidad.
La clasificación a la final le permitió al América firmar su regreso a la Copa Libertadores, luego de 11 años también. Sin importar el resultado contra el Junior, el otro finalista, el cuadro rojo estará en la fase de grupos del torneo internacional, ya sea como campeón del segundo semestre de la Liga Águila o como mejor equipo de la reclasificación.
La final entre costeños y ‘escarlatas’ comenzará el próximo domingo primero de diciembre en Barranquilla y terminará en el estadio Pascual Guerrero, el próximo sábado 7 de diciembre.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo