Hay alerta por presuntos partidos arreglados en el fútbol colombiano; jugadores hablaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCon un comunicado, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales hizo un llamado a actuar ante el supuesto amaño de partidos en el fútbol colombiano.
Mediante un comunicado la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) hizo un llamado a actuar ante el supuesto amaño de partidos en el fútbol colombiano, sobre todo en la segunda división.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación debido a que, en las recientes reuniones que hemos realizado con los futbolistas profesionales dentro de nuestra labor gremial, hemos tenido información de acercamientos por parte de personas que les hacen propuestas para el amaño de partidos”, indica el comunicado.
(Vea también: Román borró, literalmente, su pasado con Millonarios y echa sal a la herida con Nacional)
Dice la Asociación que esta situación se viene presentando de forma muy reiterativa especialmente en equipos de la Primera B (Torneo BetPlay) donde personajes de “dudosa reputación”, que se mueven en el oscuro mundo de las apuestas y quienes saben que los futbolistas reciben bajos salarios, se aprovechan para tentarlos con importantes sumas de dinero a cambio de la manipulación ilegal del resultado, o de determinadas situaciones que se puedan presentar en el campo de juego como saques de banda, penaltis, tiros de esquina, tarjetas, entre otras.
Explica la agremiación que dos factores que contribuyen en el aumento en estas tentativas de amaño son que el torneo tiene una limitada difusión, con escasas transmisiones de partidos por televisión, por lo que los arreglos pueden pasar inadvertidos, y que el resultado muchas veces no es trascendente, por tratarse de un certamen en el que no hay descenso.
“El amaño no solo atenta contra la integridad de nuestro deporte, sino que los puede conducir a incurrir en conductas delictivas que podrían significarles el fin de su carrera profesional”, agrega el comunicado.
Así mismo, Acolfutpro concluye haciendo un nuevo llamado a las autoridades del fútbol y a los directivos de los clubes profesionales, para que junto a la Fiscalía General de la Nación, trabajen juntos contra este flagelo para mantener la transparencia y la integridad de las competencias del fútbol profesional colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo