Mundo
Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave
El modesto club Barnechea acudió a la justicia para que le permitieran participar del torneo de la B en el país austral.
LA ANFP, Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, afirmó que no podría jugarlo porque “no cumplió oportunamente con los requisitos establecidos en las bases”, más exactamente el pago de 50 mil UF (más de 20 mil dólares) por la inscripción al campeonato de segunda división.
El tribunal favoreció a Barchenea y la ANFP se vio obligada a suspender el cobro mencionado, además de permitir que el equipo santiaguino iniciara la disputa del certamen este fin de semana.
Este acto hizo surgir el temor de la prensa chilena, de acuerdo con las normas de Fifa que prohíben la intromisión de la justicia ordinaria en temas deportivos. “Se puede venir lo peor”, advirtió El Mercurio sobre una posible desafiliación de la federación austral por parte del ente rector del fútbol mundial.
La publicación citó fuentes de la federación chilena que dijeron:
“La Fifa ante este incumplimiento tiene que emitir un pronunciamiento a convenir a la ANFP a que solucione esto, brindándole al club la necesidad que abandone esta línea y adecuarse a la resolución de los tribunales internos, y en caso de desacato la desafiliación del club. Si la ANFP no aplica la media sancionatoria de indicarle al club que termine con este actuar o no concluye con una norma punitiva como la desafiliación, la ANFP se puede ver expuesta a ser excluida de las competencias internacionales”
Pero ante dicha posibilidad, el abogado Ciro Colombara, uno de los que defendió al Barnechea ante los tribunales, la desmintió totalmente. Señaló que “no hay ninguna posibilidad de sanción de la Fifa, porque no hay un conflicto deportivo, sino uno económico y de libre competencia entre Sociedades Anónimas Deportivas que compiten por el mercado de los derechos de retransmisión de los partidos de fútbol”.
Agregó el jurista que lo anterior “no lo resuelve la justicia deportiva, sino la justicia ordinaria”, según lo cita El Mostrador.
La web del canal CDF, dueña de los derechos de transmisión del balompié austral ratifica esto último, además de señalar que el tribunal al que acudió el Barnechea no fue uno ordinario “sino de un organismo que no integra el Poder Judicial”; así mismo menciona que la Fifa siempre ha sancionado verdaderas injerencias de los gobiernos en casos deportivos, que no son similares al tema en discusión.
“La sanción podría ir por el lado de que no se ha cumplido con la reglamentación de la Fifa con respecto a tener un tribunal de arbitraje independiente para estos casos“, cita dicho portal al abogado Wilfredo Sequeida.
El presidente de la ANFP Arturo Salah señaló en El Mercurio que desde su organismo interpondrán un recurso de reposición “para encauzar esto y que se cumplan las normas”. Advirtió el que Barchenea ya sabía desde el año pasado las reglas del juego e indicó que su demanda le dolió mucho al fútbol chileno.
“Me preocupa que dirigentes irresponsables no le vayan a causar algún daño a nuestra Selección“, lamentó el directivo.
Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave
Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"
ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados
De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia
Toman importante decisión contra profesor que habría abusado de varios niños en un jardín
Roca le cayó a encima a un bus en Santander y dejó a una persona fallecida; video impacta
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Sigue leyendo