Al que quiera carro en los próximos años le dan buenas noticias: hay cambio muy destacado

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-11-22 13:18:05

El Gobierno firmó un decreto con el que buscarán que haya una mayor producción de vehículos en Colombia y con el que buscan incentivar a las empresas.

El decreto 1898 del 8 de noviembre de 2023 fue tomado con muy buenos ojos desde la industria automotriz porque es un mensaje y una invitación del Gobierno para que cada vez más empresas instalen sus ensambladoras en el territorio nacional.

La nueva versión del Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Automotor (antes Ambiental) y de la Seguridad Vial (Iamas) que permite importar automotores sin arancel a las empresas que fabriquen o ensamblen vehículos en Colombia, incluirá ahora no solamente requisitos en materia de producción, sino también en materia de inversión, dice La República.

Dice el decreto que desde 2024, la asignación del cupo fiscal, con la intermediación del Iamas, se distribuirá 60 % y 40 %. El más alto será por criterios de inversión y el más bajo por criterios de producción.

(Vea también: Colombianos que quieren comprar carro en 2024 reciben buena alternativa: apoyarán un cambio)

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, señaló que la idea de este cambio es fortalecer la industria automotriz colombiana.

“No queremos otorgar tratamientos preferenciales injustificados. Uno de los objetivos específicos de la política de reindustrialización es fortalecer los encadenamientos productivos, en donde el sector automotor tiene un gran protagonismo” dijo el funcionario.

Y es que con la llegada o fortalecimiento de las empresas que ensamblan carros hay toda una gran producción que favorece la generación de empleo y el crecimiento de otras industrias como la metalmecánica, petroquímica, plástico, eléctrico, electrónico, tecnologías de la información y comunicaciones, textiles, cuero, pintura, gráfico, vidrio, entre otras.

Además de esto, es posible que con estos cambios empiecen a bajar los precios de los vehículos que cumplan con estas condiciones lo que favorecería a las personas que quieren adquirir un vehículo en los próximos años.

Según anunció el ministerio encargado, el decreto tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 y será revisado tres años después de su entrada en vigor por parte del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A). Esto significa que los beneficios no serán solamente para el 2024, sino para 2025 o 2026, con lo que hay tiempo para planear un ahorro y comprar ese vehículo soñado.

Comprar carro en Colombia: opciones para los próximos años

Todo esto tiene como fomentar la producción, el ensamblaje de vehículos y la inversión en el país, lo que a la final también traería consecuencias en los carros que se venden en Colombia.

Actualmente son muchas marcas las que están entre las opciones de los compradores, pero son pocas las de fabricación nacional. Por eso, desde otros sectores ven como positivas las decisiones que se están tomando.

(Vea también: Mazda y Renault ‘pelean’ para tener el carro más vendido en Colombia; cuáles son y precio)

Este decreto se posiciona como uno de los instrumentos más relevantes para fortalecer la industria automotriz y sus encadenamientos productivos nacionales, que representa alrededor de 6,6 % del PIB nacional y genera más de 300 mil empleos directos e indirectos. No solo se impulsa la competitividad de la industria local y regional, sino que también establece un mecanismo con el que esperamos seguir atrayendo nuevas inversiones a Colombia”, afirma Karol García, directora de la Cámara Automotriz de la Andi, en Portafolio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo