author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 21, 2025 - 4:26 pm

En medio de las opiniones de una turista italiana sobre Colombia, hay un municipio que sobresale por dos detalles muy particulares, uno de ellos, una fruta que lo ha hecho muy célebre en el país.

¿Por qué Barbosa es conocido como capital de la piña?

Barbosa (ver mapa, Antioquia) es conocida como la ‘Capital de la piña’ en especial porque la producción de esa fruta ha sido históricamente un pilar fundamental de la economía del municipio, cercano a Medellín.

El cultivo y comercialización de esta fruta han dado empleo y sustento para muchas familias de la región. La piña se ha arraigado en la identidad cultural de Barbosa, dando lugar a celebraciones como las ‘Fiestas de la piña’. Estas festividades son un testimonio del significado que tiene este fruto para la comunidad.

Barbosa cuenta con un clima y un suelo ideales para el cultivo de piña. Su ubicación en el Valle de Aburrá, con un clima subtropical, favorece el crecimiento de esta fruta.

Barbosa se ha consolidado como un centro importante de comercialización de piña, tanto a nivel regional como nacional. En las veredas, se pueden encontrar cultivos de piña, y en lugares como El Carretero, Popalito o el Tablazo, se puede conocer los detalles de su producción.

Barbosa está situada en el extremo norte del Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, Colombia. Forma parte del Área Metropolitana de Medellín.

La distancia por carretera desde Medellín (ver mapa) es aproximadamente de 35 kilómetros, lo que la convierte en un destino cercano y accesible.

¿Qué se puede hacer en Barbosa, Antioquia?

Barbosa, Antioquia, ofrece una variedad de actividades y lugares para disfrutar, que van desde la aventura al aire libre hasta la exploración cultural.

  • Charcos, cascadas y quebradas: Barbosa cuenta con numerosos charcos y quebradas ideales para refrescarse y disfrutar de la naturaleza. Algunos de los más populares son Santa Rosa, Dos Quebradas, La Cascada, La Playita, Los Búcaros y Aguas Claras.
  • Deportes de aventura: en el Alto de Matasanos, se pueden practicar parapente y ala delta, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes. También hay opciones para hacer senderismo y explorar caminos prehispánicos.
  • Cerro de la Virgen: subir a este cerro es un plan infaltable, donde se puede apreciar una panorámica del municipio y visitar el monumento de la Virgen de la Inmaculada.
  • Puente Colgante La Playa: un lugar ideal para disfrutar de paisajes únicos.
  • Templo Parroquial San Antonio de Padua: un lugar histórico con una arquitectura impresionante.
  • Estación Ferrocarril en Barbosa: un sitio que cuenta parte de la historia del transporte en la región.
  • Parque Diego Echavarría Misas y Parque Simón Bolívar: espacios públicos para relajarse y disfrutar del ambiente local.
  • Petroglifos y camino prehispánico: para los interesados en la historia antigua, estos sitios ofrecen una visión del pasado.

Lee También

¿Cuántas horas se gasta de Bogotá Barbosa, Antioquia?

Para viajar de Bogotá a Barbosa (Antioquia), el tiempo estimado es de aproximadamente 8 a 10 horas por carretera.

La distancia entre estos dos lugares es de alrededor de 400-450 kilómetros, dependiendo de la ruta exacta que se tome. El tiempo puede variar según:

  • Las condiciones del tráfico
  • El tipo de vehículo
  • Paradas que se hagan durante el viaje
  • Condiciones climáticas

La ruta más común es tomar la carretera que pasa por Medellín, luego seguir por la autopista Medellín-Bogotá, con lo que llega al reconocido municipio antioqueño con la piña como atractivo.

También existe la opción de viaje en avión desde Medellín a Bogotá, que toma aproximadamente una hora de vuelo, más el tiempo necesario para llegar desde esa ciudad hasta Barbosa, de aproximadamente una hora adicional.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO