Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Dubái, conocido por sus proyectos de construcción innovadores y desafiantes, alberga uno de los desarrollos más ambiciosos: The World.
Se trata de un archipiélago artificial compuesto por 300 islas dispuestas en forma de mapamundi, que simbolizan diferentes países del mundo, incluida una isla llamada Colombia, en el The World de Dubái.
(Lea también: Dan opción para migrar a Dubái sin tener empleo fijo; puede quedarse hasta varios años)
¿Qué es The World en Dubái y cómo surgió?
Iniciado en 2001 por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, The World fue concebido como una extensión del exitoso proyecto Palm Jumeirah.
Sin embargo, esta vez, el desafío era mucho mayor: construir 300 islas que, en conjunto, recrearan un mapamundi, añadiendo más de 230 kilómetros de línea costera al emirato.
Cada isla, construida con arena compactada y roca, ocupa entre 1,4 y 4,2 hectáreas, separada de las demás por canales de agua de entre 50 y 100 metros de ancho.
La construcción avanzó rápidamente; para 2008, casi todas las islas estaban terminadas, y el 60 % ya habían sido vendidas, con precios que oscilaban entre 15 y 45 millones de dólares.
Sin embargo, el proyecto no ha logrado concretar todas sus expectativas iniciales, enfrentando desafíos económicos y técnicos.
La isla Colombia en el mapamundi artificial
Entre las 300 islas, destaca una isla con el nombre Colombia, que forma parte del continente americano representado en The World, en Dubái.
Este detalle simboliza la intención del proyecto de captar compradores y desarrolladores de todo el mundo, quienes podrían personalizar las islas para convertirlas en complejos turísticos, residencias de lujo, centros comerciales y otras atracciones exclusivas.
¿Cómo se puede visitar The World?
Actualmente, la mejor manera de apreciar el archipiélago es a través de un recorrido en helicóptero.
Desde el aire, es posible distinguir la forma del mapamundi creada por las islas y disfrutar de vistas panorámicas de otros atractivos icónicos de Dubái.
Existen tours aéreos de 12 y 22 minutos de duración.
El primero sobrevuela lugares emblemáticos como Palm Jumeirah, el Burj Al Arab, el Burj Khalifa y The World.
Por otro lado, el tour de 22 minutos incluye además el Hotel Atlantis, Dubai Creek y el distrito Downtown Dubai, ofreciendo una experiencia más amplia.
Un transporte exclusivo
Para preservar el diseño y la exclusividad del proyecto, el acceso a The World está limitado a vías marítimas y aéreas.
Los visitantes y residentes solo podrán llegar en yates, botes, helicópteros o aviones privados. El tiempo máximo de viaje entre dos puntos del archipiélago no supera los 15 minutos, garantizando así una experiencia eficiente y exclusiva.
(Vea también: Dubái abrió puertas a colombianos con profesión muy demandada; da buen salario, sin deducciones)
El futuro de The World
Aunque The World ha enfrentado desafíos desde su creación, el proyecto sigue siendo una de las representaciones más audaces de la ingeniería y el lujo.
Con el tiempo, Dubái espera que estas islas se conviertan en destinos turísticos de élite, respetando las condiciones del ambiente marino local y promoviendo su sostenibilidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO