author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 31, 2024 - 3:14 pm

Así como muchas personas organizan sus finanzas para vivir en arriendo en Colombia, algunos evalúan qué objetos deben tirar a la basura antes de comienzo de año para empezar con mejor energía y organización.

Objetos de casa que se deben botar en fin de año

  • Alimentos vencidos: revisar la fecha de caducidad de todos los productos y deshacerse de aquellos que ya no estén en buen estado.
  • Utensilios en mal estado: cubiertos, platos o vasos rotos o con grietas.
  • Electrodomésticos que no funcionan: aquellos aparatos que ya no encienden o están dañados solo ocupan espacio.
  • Empaques vacíos y acumulados: cajas, bolsas y envases.
  • Cosméticos vencidos: cremas, maquillaje y perfumes.
  • Medicamentos vencidos: no automedicarse y deshacerse de los medicamentos que ya no necesitas.
  • Toallas y productos de higiene muy usados: por viejos o muy gastados, es momento de renovarlos.
  • Ropa que ya no usas: la que no queda bien, que está dañada o que simplemente no gusta.
  • Calzado en mal estado: zapatos rotos o que ya no sirven deben ser desechados.
  • Libros y revistas olvidados: aquellos que ya no te interesase leen.
  • Objetos decorativos que no te gustan: si se tienen adornos que ya no agradan, es momento de cambiarlos.
  • Juguetes rotos o que ya no se usan: donar o reciclar los juguetes que los menores ya no utilizan.
  • Papeles y documentos innecesarios: destruir documentos importantes que ya no se necesitan y reciclar el papel.
  • Objetos rotos o que no funcionan: si se tienen herramientas, electrodomésticos o cualquier otro objeto roto que no se puedan reparar, desecharlo.

¿Qué hacer en fin de año para tener buena suerte?

El fin de año es una época llena de tradiciones y rituales para atraer la buena suerte y comenzar el nuevo año con el pie derecho. Aquí, algunas ideas:

  • Comer 12 uvas: una uva por cada campanada de la medianoche. Cada uva representa un mes del año y se cree que trae prosperidad.
  • Usar ropa interior de color: el rojo se asocia con el amor, el amarillo con el dinero y el blanco con la paz.
  • Llevar monedas en el bolsillo: simbolizar la abundancia económica durante el año.
  • Abrir puertas y ventanas: permitir que las energías negativas salgan y las positivas entren.
  • Encender velas: cada color tiene un significado: rojo (amor), verde (salud), amarillo (dinero) y blanco (paz).
  • Escribir deseos: anotar metas y sueños para el nuevo año en un papel y quémalo.
  • Dar las gracias: reflexionar sobre los logros del año pasado y agradece todo lo bueno.
Lee También

¿Qué no se debe hacer el primero de enero?

Muchas culturas tienen tradiciones y supersticiones asociadas al primer día del año, con el objetivo de atraer la buena suerte y la prosperidad. Aquí, algunas cosas que, según algunas creencias populares, no se deben hacer el primero de enero:

  • Barrer o limpiar: se cree que barrer el primer día del año puede ‘barrer’ la buena suerte que acaba de entrar en casa.
  • Llorar o pelear: se dice que iniciar el año con emociones negativas puede atraer más de lo mismo durante los próximos 12 meses.
  • Usar ropa negra: el negro se asocia con la mala suerte y el luto, por lo que se recomienda evitarlo el primer día del año.
  • Devolver objetos prestados: se cree que devolver algo prestado el primer día del año es como ‘devolver’ la buena suerte.
  • Prestar dinero: al igual que devolver, prestar dinero el primer día del año puede alejar la prosperidad.
  • Usar objetos afilados: cuchillos, tijeras y otros objetos punzantes se asocian con cortar la buena suerte.
  • Comer pollo: en algunas culturas, el pollo rasca hacia atrás y simboliza el retroceso, por lo que se evita comerlo el primer día del año.

Estas supersticiones suelen tener un origen simbólico y están arraigadas en la cultura popular.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.