author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Feb 15, 2025 - 10:27 am

Así como se divulgó una complicada enfermedad de la actriz Consuelo Luzardo, una mujer que se hizo viral por su apariencia pasa por una realidad que no pasa desapercibida entre sus seguidores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniela Gaviria (@dany06g)

¿Quién es la agente de tránsito más hermosa de Pereira?

Daniela Gaviria, de 30 años, se catapultó como la ‘agente de tránsito más hermosa de Pereira‘ después de que se viralizó un video suyo en redes sociales en el que fue calificada de esa manera por un usuario.

La joven, madre de dos hijos, aprovechó esa publicación en 2022 para promoverse en esos espacios, al punto que en su cuenta personal de Instagram tiene más de 294.000 seguidores.

No obstante, ahora enfrenta una complicada situación que cambió su vida debido al padecimiento de esclerodermia, lo que de pasó llevó a que tenga un aspecto diferente al que se divulgó tiempo atrás.

¿En qué consiste la esclerodermia?

La esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica, es un grupo de enfermedades raras que se caracterizan por el endurecimiento y engrosamiento de la piel. Esta condición puede afectar diversas partes del cuerpo, incluyendo los vasos sanguíneos, los órganos internos y el tracto digestivo.

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error los tejidos sanos. Aunque la causa exacta de la esclerodermia no se conoce por completo, se cree que una combinación de factores genéticos, ambientales y posiblemente infecciosos puede estar involucrada.

Los síntomas de la esclerodermia varían de persona a persona, pero pueden incluir:

  • Endurecimiento y engrosamiento de la piel
  • Problemas de circulación, como el fenómeno de Raynaud (dedos de manos y pies que se vuelven blancos o azules con el frío)
  • Dolor e hinchazón en las articulaciones
  • Dificultad para tragar
  • Problemas respiratorios
  • Fatiga

Existen dos tipos principales de esclerodermia: la esclerodermia localizada, que afecta solo la piel y los tejidos subyacentes; y la esclerodermia sistémica, que golpea múltiples órganos y sistemas del cuerpo.

El diagnóstico de la esclerodermia puede ser un desafío, ya que no hay una prueba única para detectarla.

¿Cuál es la cura para la esclerodermia?

Lamentablemente, actualmente no existe una cura para la esclerodermia. Esta enfermedad autoinmune, que causa el endurecimiento de la piel y puede afectar otros órganos, sigue siendo objeto de investigación.

Si bien no se puede curar, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas 1 que la padecen.

Para el caso de la denominada ‘ agente de tránsito más bella de Pereira’, se sometió a un trasplante de médula el 5 de diciembre del 2024, en la Clínica Valle del Lili, en Cali. Procedimiento que fue exitoso, según contó ella en El Diario de Pereira.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniela Gaviria (@dany06g)

Daniela Gaviria vivió 40 días de hospitalización con quimioterapias que provocaron la caída de su cabello, así como la pérdida de 10 kilos de peso. A pesar de todo, hubo avances.
El primer control sirvió para determinar que en 60 días tuvo un avance que en escenarios habituales solo se logran en el doble del tiempo, lo que lleva a que haya un pronóstico positivo.
“La idea del trasplante es tener control y calidad de vida”, aseguró Gaviria, que además remarcó que el 70 % de la enfermedad son emociones. “Ahora, después del proceso me siento muy bien”, relató.
Levantarse de la cama era algo que había normalizado y con el padecimiento no podía llevar a cabo, por lo que ve con optimismo su recuperación. “Entendía que la idea es estar tranquilos, sin estar pendientes de la perfección sino de la felicidad y eso, indirectamente, te va a hacer sentir bien”, concluyó.
Actualmente, si bien no sufre la misma cantidad de dolores y tiene la piel con menos tensión, ya que esta aflojó, todavía padece afección en los pulmones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.