
La hiperpigmentación, o aparición de manchas marrones en la piel, es un fenómeno complejo influenciado por diversos factores que van desde la genética hasta la exposición a agentes externos. Comprender las causas de este trastorno cutáneo es el primer paso para encontrar soluciones efectivas.
Estas manchas afectan a muchas personas y según los expertos dermatólogos, las principales causas de estas manchas son:
Exposición solar
- La radiación ultravioleta (UV) del sol es el principal culpable. Al dañarse, la piel produce más melanina (el pigmento que da color a la piel) para protegerse, lo que resulta en manchas oscuras.
Cambios hormonales
- Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o al tomar anticonceptivos orales, pueden estimular la producción de melanina y causar manchas, especialmente en el rostro.
Envejecimiento
- Con el paso del tiempo, la piel se vuelve más susceptible a la hiperpigmentación debido a la disminución de colágeno y elastina.
Inflamación
- Cualquier tipo de inflamación en la piel, ya sea por acné, eczema o lesiones, puede desencadenar la producción de melanina y dejar manchas.
Genética
- La predisposición genética juega un papel importante en la aparición de manchas marrones. Algunas personas son más propensas a desarrollarlas que otras.
Medicamentos
- Ciertos medicamentos, como los antibióticos y los diuréticos, pueden aumentar la sensibilidad al sol y favorecer la aparición de manchas.
(Vea también: Qué es un velo facial, cómo se usa y para qué sirve; podría tener una piel radiante)
¿Las manchas en la piel se pueden prevenir?
De acuerdo con el doctor Alejandro Camps Fresneda, especialista en dermatología, en el portal Topdoctors de España, señala que determinados factores pueden prevenirse, pero otros son ineludibles.
Pues para prevenir ciertas manchas recomienda no exponerse demasiado al sol o hacerlo con un factor de protección solar alto.




¿Qué vitamina falta cuando salen manchas oscuras en la cara?
Algunas vitaminas desempeñan un papel importante en la salud de la piel y pueden ayudar a prevenir o mejorar la apariencia de las manchas. Entre ellas destacan:
- Vitamina C: es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y puede ayudar a reducir la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.
- Vitamina E: también es un antioxidante que ayuda a proteger las células de la piel y puede mejorar la apariencia de las manchas.
- Vitamina B12: una deficiencia de esta vitamina puede manifestarse en la piel con cambios en la pigmentación, aunque no es la causa directa de las manchas oscuras.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO