author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 19, 2024 - 7:47 pm

Así como hay un parque en el sur de Bogotá con sorprendente alumbrado navideño, algunos barrios de la capital bogotana aparecen entre los recomendados para disfrutar las novenas de Navidad.

¿Qué barrios de Bogotá tienen novenas de Navidad con fiesta decembrina?

  • Viernes 20 de diciembre: San Cayetano, Managua, Buenos Aires.
  • Sábado 21 de diciembre: concierto La Kalle desde las 12:00 m., en La Victoria.
  • Domingo 22 de diciembre: concierto Olímpica desde las 12:00 m. en el Parque Metropolitano San Cristóbal.
  • Lunes 23 de diciembre: Guacamayas 2, Sidel y Villa del Cerro.

La Alcaldía de Bogotá indicó que los mencionados sectores tendrán una agenda culturas con eventos gratis para impulsar el talento local durante las fiestas decembrinas, replicó Caracol Radio.

De hecho, para el viernes 20 de diciembre se llevará a cabo la presentación de la Banda Filarmónica Juvenil en el Parque Gilma Jiménez, aparte de las mencionadas novenas marriales.

¿Cómo es el orden para hacer la novena?

  1. Oración para todos los días.
  2. Reflexión del día correspondiente (del día primero al día noveno).
  3. Oración a la Santísima Virgen María.
  4. Oración a San José.
  5. Gozos (los villancicos que empiezan con “Dulce Jesús mío, mi niño adorado…”).
  6. Oración al Niño Jesús.
  7. Se finaliza con villancicos tradicionales.

La novena puede llevarse a cabo en casa, en la iglesia o en cualquier lugar donde se reúna la comunidad. Es clave crear un ambiente cálido y acogedor, con velas, imágenes religiosas y adornos navideños.

Lee También

¿Qué dar en la novena navideña?

  • Natilla y buñuelos: clásico de las novenas colombianas. La natilla, un postre cremoso, y los buñuelos, unas bolitas de masa fritas, son una combinación irresistible.
  • Hojaldras: estas delicias dulces, rellenas de arequipe o dulce de guayaba, son perfectas para acompañar el café o el chocolate.
  • Empanadas: ya sean de carne, queso o pollo, las empanadas son un aperitivo que siempre gusta.
  • Arroz con leche: postre dulce y reconfortante que nunca falla.
  • Masato: una bebida fermentada de maíz, arroz o piña, muy refrescante y tradicional en algunas regiones.
  • Tabla de quesos y embutidos: opción elegante y versátil para todos los gustos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.