Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Los apellidos se utilizan para identificar a una persona dentro de su familia y linaje. Los ciudadanos suelen llevar dos apellidos: el primero es el del padre y el segundo es el de la madre.
(Ver también: Estos son los apellidos más bellos de Colombia, según la inteligencia artificial)
Este sistema doble refleja la importancia de ambos linajes familiares. Estos pueden tener orígenes diversos, incluidos los indígenas, españoles y africanos, reflejando la diversidad étnica y cultural del país. Son esenciales en documentos legales, identificación y aspectos sociales de la vida cotidiana.

¿Cómo surgieron los apellidos?
El origen de los apellidos se remonta a la antigüedad, cuando las sociedades empezaron a crecer y se hizo necesario distinguir a las personas con el mismo nombre. En diversas culturas, los apellidos comenzaron a usarse por diferentes razones:
- Patronímicos: en muchas sociedades, los apellidos se derivaban del nombre del padre y allí surgen los terminados en ‘Ez’ ya que significa ‘hijo de’, como “Johnson” (hijo de John) en inglés o “Martínez” (hijo de Martín) en español.
- Toponímicos: algunos se basaban en lugares geográficos, indicando el origen de una persona, como ‘Navarro’ (de Navarra) en español o ‘Hill’ (colina) en inglés.
- Ocupacionales: otros surgían de oficios o profesiones, como ‘Smith’ (herrero) en inglés o ‘Herrera’ en español.
- Descriptivos: algunos describían características físicas o rasgos personales, como ‘Brown’ (marrón, refiriéndose al color del cabello) en inglés o ‘Delgado’ en español.
En Europa, el uso de apellidos se formalizó en la Edad Media y fue influenciado por el crecimiento de la burocracia y la necesidad de registros más precisos para impuestos, propiedad y herencia. Con el tiempo, esta práctica se extendió y se formalizó en muchas otras culturas alrededor del mundo.
(Lea también: Empleos del futuro mejor pagados: la IA dice cuáles serán; conózcalos y prepárese)
¿Cuáles son los apellidos más bonitos y populares de Colombia, según ChatGPT?
- Gómez: de origen español muy extendido en el país.
- Rodríguez: común y con una fuerte presencia histórica.
- Martínez: muy común en Colombia, tiene raíces en el nombre Martín.
- García: un apellido antiguo y ampliamente utilizado en todo el mundo hispanohablante.
- López: de origen español, es uno de los apellidos más frecuentes en Colombia.
- Hernández: popular en toda América Latina y España, con una rica historia.
- Pérez: derivado del nombre Pedro, es muy común y reconocible.
- Sánchez: otro apellido español muy frecuente y con una larga historia.
- Ramírez: común en Colombia, con raíces en el nombre Ramón.
- Torres: un apellido toponímico que denota fortaleza y herencia española.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO