Víctor Sánchez, gestor Cultural, estará a cargo del evento donde se expondrán 15 pósteres diseñados por Fabián Prada, artista plástico invitado, que reúne las memorias locales de los pueblos y ciudades que están en riesgo de olvido y desaparición por los avances de “la ciudad moderna”.

Además, las obras de Prada enlazan el pasado con el presente y futuro, lo que, según su opinión, representa un reto frente al fenómeno contemporáneo que el Nobel, García Márquez, describe como: “la peste del olvido”.

(Vea también: Ciudadana de ejemplo: estudiante de derecho salva la vida de animales silvestres)

“Uno de los más cantados músicos populares de México, José Alfredo Jiménez, tiene en una de sus canciones una frase que me estremece: ‘Los caminos apartan las ciudades, las ciudades destruyen las costumbres’” puntualizó el artista.

La exhibición, que tiene la intención de romper con el letargo y la nostalgia en tiempos de enfermedades y pérdidas en todos su contextos a causa de la pandemia, estará abierta al público de manera gratuita hasta el sábado 26 de febrero para los asistentes que podrán revivir momentos de alegría, contar historias y relatos en un ejercicio de retrospección y rescate de sus identidades culturales, valores éticos y estéticos.

Esta exposición reconstruye la historia con evidencias como: fotografías, programas de mano y catálogos, una parte del movimiento cultural de la ciudad, datos y personajes, de artistas plásticos del Tolima.