El proyecto nació con el apoyo de la Fundación Colombia Incluyente, Gente Estratégica y Fundación Santo Domingo, quienes buscan fomentar la reactivación económica y la producción masiva de tapabocas de tela para prevenir el contagio de COVID-19.

Rosario Noriega, mujer de 37 años que tiene más de 12 años de experiencia como modista, es una de las soñadoras que hace parte de este emprendimiento, con el que asegura se siente feliz, pues está haciendo lo que le apasiona y así logra llevar un “sustento digno” a su hogar.

Lee También

Hasta la fecha, las confeccionistas han fabricado más de 28.000 tapabocas, que han sido donados por la Fundación Santo Domingo en la región Caribe; allí también se ha activado la campaña pedagógica #PorqueQuieroEstarBien, que busca prevenir el contagio de coronavirus.

View this post on Instagram

El COVID-19 🦠 encuentra en el contacto persona a persona su mayor forma de contagio, por lo que el distanciamiento social es vital para enfrentar al virus. ¡Desliza las imágenes ↔ y mira las distintas maneras de saludar para no poner en riesgo tu salud y de paso sonreír un rato. Si necesitas hablar con alguien, estamos aquí para escucharte 🗣️. Llámanos a la línea 300 912 5231 📲 y recibe orientación gratuita de expertos. ✔️Una iniciativa de la Fundación Santo Domingo (@f_santo_domingo ) con el apoyo de Profamilia (@profamilia.colombia ) y Pulzo (@pulzo_col ) #porquequieroestarbien #2020 #saludmental #instagram #followme #follow #instadaily #nofilter #instalike #igers #colombia #bienestaremocional

A post shared by Porque quiero estar bien (@pqquieroestarbn) on

“Este es un proyecto productivo impulsado desde nuestra unidad de Financiación y Desarrollo Empresarial, con el que buscamos promover la actividad emprendedora, impulsar a mujeres líderes, luchadoras y con  talento de nuestra ciudad, para que generen ingresos y puedan también mitigar el impacto de la pandemia en sus hogares”, aseguró en un comunicado José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la organización.

Durante sus labores, las mujeres que hacen parte de la iniciativa también reciben formación en emprendimiento femenino y empresaria.