A pesar de que se ha comprobado que el sexo es ideal para liberar el estrés, un mal ambiente laboral hace que la persona lleve sus preocupaciones hacia la casa y reduzca su tiempo libre; por lo tanto, habrá problemas en su hogar. Ya no tendrá tiempo ni para enfocarse en un buen encuentro sexual, explicó el medio.
El estrés también hace que la gente experimente una reducción de su deseo sexual, y si están en medio del acto puede que ni lleguen a disfrutarlo. En los hombres, aumentan los niveles de testosterona, por lo tanto, reduce su libido.
Otra señal de que el trabajo empiezó a ser un agente negativo es cuando la persona se despierta constantemente pensando en sus pendientes; los dolores de cabeza se vuelven parte de la rutina y el cuerpo sufre tensiones en zonas como el cuello, hombros y frente .
En el caso de las migrañas, el medio aseguró que el cerebro se siente amenazado y tensa demasiado los músculos de la cabeza como forma de protección. Una buena alternativa sería la meditación, realizar alguna actividad deportiva o sacar tiempo para descansar.
Además, para aquellas personas que ya tienen algún tipo de alteración psicológica, tener un trabajo tóxico hace que esto empeore. La ansiedad, la fatiga, el ingerir mucha comida y la depresión, son algunos de los primeros problemas que aumentan.
Otros de los problemas que se activan con los ambientes laborales complicados son los digestivos. Las personas experimentan estreñimiento, indigestión e hinchazón abdominal constantemente. Normalmente, estas molestias desaparecen cuando renuncian a su trabajo.
Uno de los síntomas más comunes para identificar el exceso de estrés laboral es analizar si cuando la persona escribe un simple correo tiene sus hombros encorvados y tensa ligeramente la mandíbula. También es bueno contar cuántas veces ha sufrido resfriados en los últimos meses, si son varias, es hora de cambiar de trabajo.
LO ÚLTIMO