Así lo informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) por medio de un comunicado en el que señaló que el récord anterior de acercamiento más cercano al sol fue establecido por la nave alemana-estadounidense Helios 2 en abril de 1976.
Last night, #ParkerSolarProbe surpassed 153,454 mph becoming fastest-ever human-made object, relative to the Sun! This breaks the record set by the German-American Helios 2 mission in April 1976. Catch up: https://t.co/o8vJck8mvm pic.twitter.com/B01fPj7N6w
— NASA (@NASA) October 30, 2018
A medida que avanza la misión Parker Solar Probe, la nave espacial repetidamente batirá sus propios récords, con un acercamiento final de 3.83 millones de millas desde el Sol. Superficie esperada en 2024.
“Hace solo 78 días que se lanzó Parker Solar Probe, y ahora nos hemos acercado más a nuestra estrella que cualquier otra nave espacial en la historia”, dijo el Gerente de Proyecto Andy Driesman, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Es un momento de orgullo para el equipo, aunque seguimos enfocados en nuestro primer encuentro solar, que comienza el 31 de octubre”, agregó Driesman.
También te puede interesar
El equipo de Parker Solar Probe mide periódicamente la velocidad y posición precisas de la nave utilizando la Red de Espacio Profundo de la Nasa, o DSN. El DSN envía una señal a la nave espacial, que luego la retransmite a la DSN, lo que permite al equipo determinar la velocidad y la posición de la nave espacial según el tiempo y las características de la señal.
La velocidad y la posición de Parker Solar Probe se calculó utilizando las mediciones de DSN realizadas hasta el 24 de octubre, y el equipo utilizó esa información junto con las fuerzas orbitales conocidas para calcular la velocidad y la posición de la nave espacial a partir de ese momento.