
El terremoto de esta tarde en George Town, Islas Caimán, provocó pavor en gran parte del continente americano, pues por la magnitud del movimiento telúrico se activó la alerta de tsunami en varios países, incluso, autoridades internacionales advirtieron sobre posibles oleajes inusuales en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
(Vea también: Inquietantes videos del terremoto en Caribe: estantes se caían y olas del mar angustiaban)
El temblor se registró exactamente a las 6:23 de la tarde, y de inmediato, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió alerta para países de Centroamérica, Norteamérica e, incluso, hizo un llamado de precaución para San Andrés.
Pasadas las 8:00 de la noche, la Dirección General Marítima (Dimar) dio un parte de tranquilidad y desestimó cualquier posibilidad de tsunami para Colombia. No obstante, en redes sociales muchos pidieron información sobre San Andrés, teniendo en cuenta su proximidad a Centroamérica.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) publicó imágenes de las costas de la isla. La entidad aseguró que las condiciones del oleaje eran normales y resaltó que no había ninguna amenaza de tsunami en el territorio nacional.
#AEstaHora| Se reportan condiciones normales de oleaje en San Andrés y Providencia. NO existe amenaza de tsunami tras el #sismo registrado en #Honduras
⚠️ Invitamos a la ciudadanía a seguir los reportes oficiales de las entidades del @SNGRDColombia, @Dimarcolombia, @sgcol. ¡Así… pic.twitter.com/qbqNxJ9W8T
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) February 9, 2025
No hay alerta de tsunami para Colombia por el terremoto en Centroamérica
Así mismo, la UNGRD expuso que las autoridades de los Estados Unidos incluyeron inicialmente a Colombia dentro de la lista de territorios que entraban en alerta; sin embargo, el país fue excluido en los últimos boletines.
“Si bien el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) de Estados Unidos incluyó a Colombia en sus boletines 1 y 2 con un pronóstico general de tiempos de arribo para toda la cuenca, esto no significa que se haya declarado una amenaza de tsunami para el país. Importante mencionar que en el boletín número 3 ya no figura Colombia”, expuso la entidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO